Muere atropellado a los 114 años Fauja Singh, el maratoniano más longevo del mundo
DEPORTES

Un icono de la perseverancia, el británico sij se hizo mundialmente famoso cuando completó la maratón de Toronto a los 100 años, y llegó a protagonizar una campaña publicitaria junto a David Beckham y Muhammad Ali
15 jul 2025 . Actualizado a las 17:36 h.El maratoniano más longevo del mundo, Fauja Singh, ha muerto atropellado por un coche a la edad de 114 años en Beas Pind, su localidad natal en el estado indio de Punjab. De nacionalidad británica —nació el 1 de abril de 1911, cuando la India todavía estaba bajo dominio británico— y de confesión sij, era mundialmente conocido como el «Tornado con turbante». Un icono global por su inspiradora determinación, rompió varios récords mundiales en múltiples categorías de edad y llegó a portar la antorcha olimpica en Londres 2012 y a protagonizar, junto a David Beckham y a Muhammad Ali, una campaña de Adidas.
Tras una larga carrera deportiva como atleta del maratón, Singh falleció este lunes 14 de julio cuando, mientras intentaba cruzar por la carretera principal de Beas Pind durante un paseo, fue atropellado por un coche, que le provocó heridas mortales. La muerte fue confirmada a los medios por su biógrafo, Khushwant Singh, tras hablar con los familiares del corredor, así como por las autoridades policiales.
«Recibimos información del fallecimiento de Fauja Singh. Acudimos al hospital [...] Hemos registrado el caso en las secciones pertinentes [...] El accidente ocurrió en la carretera principal cerca de la ciudad de Beas. Estamos revisando las cámaras de seguridad», informó a los periodistas el oficial de policía Preet Singh, que investiga el fatal percance.
También el primer ministro de la India, Narendra Modi, lamentó su fallecimiento y describió a Singh como una figura «extraordinaria». «Inspiró a la juventud de la India, y fue un atleta excepcional con una determinación increíble», escribió Modi en la red social X, «mis pensamientos están con su familia y con los incontables admiradores que tenía alrededor del mundo».
Fauja Singh nació en la India británica en 1911, y poco podía prever este granjero analfabeto que acabaría siendo un icono global del atletismo. Ya mismo por su condición física, ya que sus piernas eran tan débiles que no aprendió a caminar hasta los cinco años.
Su segunda vida empezó hacía ahora 25 años. A los 89, ya viudo y en Londres, encontró su refugio, tras la muerte de uno de sus hijos, en una actividad deportiva: correr. Fue ahí, en el año 2000, cuando completó su primera maratón, la de Londres, cuando se hizo un nombre. La fama mundial le vino 11 años después, cuando, con 100 años, completó la de Toronto.
Pero nunca se le subió a la cabeza. Su carácter humilde se mantuvo. También su conciencia social. «Cada rupia que ganaba corriendo maratones iba a la caridad», recordaba su biógrafo.
Durante la presentación de su biografía, el propio Fauja Singh resumió su filosofía con una humildad que robó corazones. «Me encantaría leer el libro, pero soy analfabeto. Pensándolo bien, mi vida está frente a mis ojos, así que no es necesario», dijo. Su filosofía siempre era esa, que le quedaba mucho camino por recorrer. Y, por ello, no ocultaba su miedo a la muerte. «¡Si la diversión acaba de empezar para mí!», decía.
Lo cierto es que ya se había retirado de la competición, a los 101 años, pero sus ganas de vivir seguían intactas. «Dio un nuevo significado a las palabras energía, inspiración y resistencia», dice su biógrafo, que, desgraciadamente, hoy puede escribir la última página de su libro.