Todo de cara para la selección española

Iyán Iván-Baragaño

DEPORTES

Stephane Mahe | REUTERS

03 jul 2025 . Actualizado a las 23:26 h.

El dominio del juego en fútbol femenino ha cambiado. Hace menos de una década, esperar el fallo del rival y contraatacar era una estrategia muy eficaz. Raramente los equipos superaban una precisión en el pase del 80 % durante los 90 minutos. Pero el juego ha evolucionado, y mucho. Entre los dos últimos mundiales, el número de pases por posesión y la duración de las posesiones aumentó entre un 12 y un 15 %. Los equipos dominan más y mejor, y, España, es el máximo exponente.

Antes del inicio de esta Eurocopa lo escribí en este mismo periódico. España es la favorita para llevarse el trofeo. Los pronósticos le dan la victoria en más de un 25 %. Pero creo que el partido contra Portugal no cambia nada. La Eurocopa de España comienza en cuartos de final, con un hipotético cruce ante un Inglaterra, Francia, o Países Bajos que se disputarán las dos primeras posiciones de un grupo D que se presenta como el único emocionante. Eso sí, empezar con una victoria siempre es importante. Y si se hace de esta forma, mejor que mejor.

A las de Montse Tomé todo se les puso de cara, desde el primer momento. Ponerse 2-0 en los primeros diez minutos fue una inyección de confianza. Si a esto le sumas la velocidad de circulación de este equipo y una activación tras pérdida asfixiante, el éxito está asegurado.

España no solo dominó el balón, también dominó el espacio. Siempre me gusta hablar de métricas, y una métrica que expresa el dominio Español es lo que en inglés denominamos field tilt (algo así como inclinación de campo o dominio territorial). Cogemos los pases totales realizados por ambos equipos en el último tercio, y calculamos el porcentaje realizado por cada uno de los equipos. De los 80 pases realizados en el último tercio, España ejecutó 72. Portugal, solo 8. Field tilt en favor de España: 90 %. Dominar el balón está bien, pero hacerlo cerca de la portería rival es lo que importa. Comienzo con buen pie de nuestras jugadoras. Pero no nos olvidemos, la Eurocopa de España empieza el 18 de julio.

Iyán Iván-Baragaño es profesor de Fútbol y Estadística en la Universidad Europea de Madrid.