¿Por qué sigue Supermán sobre el puente de Alfonso Molina de A Coruña?

La Voz A CORUÑA

VIVIR A CORUÑA

Supermán, en el puente de Alfonso Molina
Supermán, en el puente de Alfonso Molina Marcos Míguez

Aunque agosto es el mes en el que los personajes más famosos del cómic plagan la ciudad, algunos se niegan a abandonar esta urbe

19 sep 2025 . Actualizado a las 17:51 h.

Aunque casi forman parte del patrimonio cultural coruñés, cada vez que asaltan A Coruña los turistas alucinan. En verano hay clásicos inapelables: la feria del libro, los conciertos de la playa de Riazor, la batalla naval y los personajes más famosos del cómic desperdigados por la ciudad. Aunque agosto es el mes en el que suelen tomar A Coruña Spiderman, Mortadelo y Filemón, Batman o Tintín, algún superhéroe parece estar decidido a instalarse definitivamente en la urbe.

A muchos les sorprende estas semanas que Supermán siga recibiendo a todos esos locales y visitantes del área que a diario cruzan Alfonso Molina. Ubicado en el puente que enlaza la zona de Matogrande con la de O Birloque, el mamotreto aún se va a quedar un tiempo vigilando la principal arteria de entrada de la ciudad.

Las figuras, vinculadas al salón Viñetas desde o Atlántico, que desde hace 28 años se celebra en esta ciudad, recuerdan cada verano que A Coruña es durante unos días la capital del cómic. Como parte de las actividades vinculadas a este festival se seguirán celebrando en las próximas semanas, algunos superhéroes siguen formando parte del día a día de nuestras calles. Por eso a las puertas del Ayuntamiento se encuentran todavía Astérix y Obélix. La prolongación se debe a que hasta el 28 de septiembre aún se pueden realizar actividades vinculadas al certamen. Hasta ese día aún se pueden visitar, dentro de su sección Viñetas ExpoQuino en la Música, Astro-Ratón y Bombillita'de Fermín Solís en la Sala Municipal de Palexco; Viñetas y Decibelios, en el Quiosco Alfonso, con obras de Víctor Coyote, Azagra, Revuelta, Magius, Miguel B. Núñez, Cols (Olivia y Clara Cábez) y Don Rogelio J; y Wobbly de Dave Cooper, en la Casa Museo Pablo Picasso.