Roba dinero y joyas en Sada y recurre su prisión por «dudas» en la sentencia

S. Rodríguez SADA / LA VOZ

SADA

Audiencia Provincial de A Coruña.
Audiencia Provincial de A Coruña. Marcos Miguez

La Audiencia ratifica la condena por la contundencia de las pruebas

14 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hay apelaciones judiciales que tienen un recorrido muy corto. Como el de un ciudadano rumano que pidió salir de la cárcel en la que está cumpliendo una pena de tres años, mientras se resolvía precisamente su apelación. Su representante legal aludió al principio jurídico in dubio pro reo, es decir, en caso de dudas razonables para el juez, es el detenido quien se ha de beneficiar, en este caso, con la puesta en libertad.

Pero el magistrado de la Audiencia Provincial de A Coruña señaló en su fallo que dudas no hay precisamente en este caso, por el que un juzgado de lo Penal condenó al hombre mientras que dejó en libertad a su compañero por un delito de robo con fuerza en casa habitada.

La vivienda violentada se encuentra en el municipio de Sada. Allí, el condenado entró y se adueñó de diversos efectos. Para ello atravesó el cierre de brezo que delimita la finca y se valió de una mesa de jardín para facilitar su acceso por la ventana de la cocina, donde hizo palanca hasta romperla. Esa sería su entrada y salida durante las horas en las que estuvo en la casa.

2.700 euros en efectivo

Apunta la sentencia que el ladrón revolvió todas las estancias y cajones, causando desperfectos en dos armarios. Se hizo con un botín de 2.500 euros más otros 200 que estaban en una especie de hucha. También se guardó para sí dos relojes de alta gama, un caro perfume y pequeñas joyas. Intentó enviar a Rumanía uno de los relojes y el perfume, pero el paquete fue interceptado por la Guardia Civil. El otro reloj nunca se pudo recuperar.

El ladrón fue detenido cuando circulaba por la A-6 por la provincia de Lugo (los paquetes enviados se interceptaron en un pueblo de Zamora), y fue puesto a disposición del juzgado de Becerreá «por la pluralidad de delitos contra el patrimonio» que se le atribuían.

El juez acordó su ingreso en la cárcel y pocos días después, un juzgado de Betanzos ratificó para el acusado la situación de prisión preventiva por los hechos ocurridos en Sada. Mientras, los investigadores y el juez no pudieron determinar que el compañero del detenido, también compatriota rumano, hubiera participado en dichos delitos y lo dejaron en libertad.

«El principio in dubio pro reo puede ser invocado para fundamentar la apelación, pero solo en la medida en que esté acreditado que el juzgado de lo Penal condenó a pesar de su duda; no es factible alegarlo para exigir al tribunal que dude (...). Considerando que la sentencia dice que la conclusión de culpabilidad ‘‘se alcanza sin margen de duda'', decae también el argumento final del recurso», señala el magistrado de la Audiencia Provincial, que recalca la «certeza objetiva sobre los hechos» conseguida por el Juzgado de lo Penal de A Coruña. Desestima así el recurso de apelación.