Oleiros inicia los trámites para no pagar los «incumprimentos» a la adjudicataria de la recogida de la basura

D. Vázquez OLEIROS

OLEIROS

C.O.

Acusa al presidente del Consorcio de «tolerar» la situación y pedirá una multa para la concesionaria

20 ago 2025 . Actualizado a las 17:01 h.

«O punto limpo de Iñás, xestionado polo Consorcio As Mariñas, continúa sen prestar os servizos que lle corresponden por contrato á cidadanía», indicó este miércoles el Concello de Oleiros, que anunció que inicia los trámites para dejar de pagar a la concesionaria. Asegura que tras denunciar el jueves que el punto limpio estaba lleno «foron retirados os grandes electrodomésticos amoreados, pero se lles sigue impedindo aos veciños depositar podas, escombros, etcétera», puntualiza.

«Ante estas graves deficiencias no funcionamento do punto limpo de Iñás e o incumprimento das frecuencias de recollida, a non limpeza dos contornos de contedores, o uso de camións avariados que van perdendo lixo polas rúas e a non reposición de contedores rotos, o Concello vai proceder a iniciar os trámites administrativos necesarios para que o Consorcio As Mariñas non pague a parte correspondente aos servizos non prestados en Oleiros». Además, pedirá «a maior sanción económica posible para a empresa concesionaria por incumprimento de contrato».

Para el gobierno oleirense, el presidente del Consorcio As Mariñas, el popular José Antonio Santiso Miramontes, es el máximo responsable del contrato y lo responsabiliza de «tolerar todos estes incumprimentos». El pago no lo hacen directamente los concellos del ente supramunicipal, sino que lo hace el Consorcio.

Desde el Consorcio precisaron, tras el comunicado de Oleiros, que la modernización y mejora del servicio de recogida de residuos sólidos es una «prioridad» para los ocho municipios que conforman la entidad, con medidas y estipulaciones que van recogidas en los pliegos de la nueva licitación de la prestación, que se llevará a cabo de forma inminente. «La apuesta de ofrecer un servicio acorde con las necesidades actuales, cumpliéndose los 20 años de vigencia del contrato, es común a todos los alcaldes y alcaldesas y por ello se viene trabajando en las últimas semanas en la redacción de unas condiciones que marcarán la nueva recogida», explica y muestra su «sorpresa con las declaraciones públicas de Oleiros, reclamando algo que precisamente ya se trató en el pleno de la entidad con un consenso absoluto y para lo que se tomaron además medidas».

«Con independencia del juego político que se pretenda, los alcaldes del Consorcio ya avanzaron formalmente en los pasos para ofrecer una prestación con contenedores renovados, mayores frecuencias de recogida, nuevos equipamientos y con iniciativas como promoción de la reutilización en puntos limpios, entre otros muchos aspectos», precisan desde el ente supramunicipal. También apuesta por incidir en la concienciación ciudadana, dado que es fundamental la separación en origen y el depósito correcto para que el servicio funcione correctamente y sin causar problemas en el entorno de los contenedores.

Por otra parte, desde el departamento técnico de Medio Ambiente del Consorcio As Mariñas, analizadas las manifestaciones de Oleiros puntualizan que en los puntos limpios no se impide el depósito de ninguno de los residuos admitidos, siempre y cuando sean de tipología doméstica en estricto cumplimiento de la normativa sectorial y en las cantidades máximas indicadas en el reglamento del servicio.

También precisan que las retiradas de los residuos competen a los gestores autorizados de cada uno, que son nombrados por la Xunta. Indican que en el caso de los electrodomésticos, cuyo contenedor estaba colmatado a la espera de su vaciado, operación que el gestor correspondiente completó en el tiempo máximo de respuesta desde el aviso del Consorcio, anterior a la denuncia de Oleiros.

En cuanto a los restos de poda afirman que solo se deriva a otros puntos limpios próximos en casos puntuales de llenado a causa del elevado uso del servicio. Desde el Consorcio dicen que el contenedor para escombros está vacío y a ningún usuario particular se le ha denegado el acceso.

«No se ha constatado incumplimiento alguno en las frecuencias», precisan y afirman que este año se han implementado servicios complementarios durante las tardes que se iniciaron previamente al verano para los cambios de contenedores dada la variación de fracciones de recogida. Indican que se ha mantenido el refuerzo en la recogida de cartón, sobre todo en zonas comerciales y grandes generadores, y la recogida de vidrio en zonas de hostelería. Y muy especialmente durante las tardes se han dedicado recursos a la limpieza de vertidos incontrolados que se notifican previamente a cada Concello para la actuación de orden público.

«Se está detectando una generación de residuos muy superior a veranos anteriores, por lo que sí que se ve conveniente una ampliación de los refuerzos de verano para el futuro», apuntan y grandes cantidades de depósitos incontrolados de residuos directamente sobre el suelo. «La proliferación de estos hechos, que obviamente genera suciedad alrededor de los contenedores, la está padeciendo este verano también el municipio de Oleiros. Están ocurriendo especialmente por operaciones de mudanza en urbanizaciones», precisan.

Aseguran que no han tenido constancia de averías en los camiones, pero sí se han detectado vertidos puntuales en el caso de contenedores que dan servicio a supermercados o restaurantes y que están llenos de residuos líquidos.