El incendio en San Martiño de Oleiros, extinguido el domingo, quemó 391 hectáreas en tres días

E. Araújo SANTIAGO / LA VOZ

OLEIROS

SANDRA ALONSO

El fuego puso en riesgo viviendas de esta parroquia y de de Leboreiro, en Melide

19 ago 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

El incendio declarado poco antes de las siete de la tarde del pasado jueves en San Martiño de Oleiros, parroquia de Toques, quedó finalmente extinguido el domingo a las 23.23 horas, según la información oficial facilitada por la Consellería do Medio Rural. A medida que fueron transcurriendo los días aumentó el balance de superficie quemada hasta alcanzar las 390,92 hectáreas. La mayoría de ellas, unas trescientas, estaban catalogadas como monte raso, mientras que las 91 restantes corresponden a superficie con arbolado.

En algunos puntos de San Matiño de Oleiros, como la aldea de Fondevila, las llamas se acercaron peligrosamente a las viviendas, algo que también ocurrió en la cercana parroquia melidense de Leboreiro, a escasos metros de O Coto, donde los vecinos, apoyados por bomberos, protección civil y servicios de extinción, evitaron que las llamas devorasen una vivienda a escasos metros de la N-547 y del casco urbano de Melide.

Medio Rural confirmaba también este lunes que en las tareas de extinción de este incendio participaron de forma continuada tres técnicos forestales, una veintena de agentes, cuarenta brigadas, 36 motobombas, una pala para crear cortafuegos, dos helicópteros y dos hidroaviones.

En este cómputo no constan las cisternas de uso agrícola facilitadas por el vecindario de Toques y también de Melide para ayudar a controlar las llamas, una tarea en la que participó buena parte de la población con riesgo de perder sus casas, junto a vecinos que vigilaban el entorno de las viviendas que estaban vacías y otros que controlaban algunos fuegos para que no cruzasen pistas ni carreteras.

En el caso del incendio de Agolada, que se declaró estabilizado en la mañana del domingo, el vecindario de Santiso participó activamente en el control de las llamas que entraron en el municipio, con un llamamiento institucional y vecinal para que las cisternas que estuviesen operativas colaborasen en las tareas de extinción, un llamamiento que enseguida se hizo efectivo y al que se unió también el de la Asociación de mulleres rurais de Santiso, Amurusa.

Hector Romero Martinez

Nuevo foco en Melide

Por otra parte, este lunes se declaró un nuevo incendio en el término municipal de Melide, concretamente, en la parroquia de Meire. A media tarde se procedió a despejar la zona de baño y las piscinas de la concurrida área recreativa de Furelos para que los medios contraincendios pudieran cargar agua en el río, de donde también se surten numerosas cisternas de vecinos particulares que se pusieron manos a la obra para ayudar en la extinción del fuego.