Una peluquería de A Coruña pone fin a las citas fantasma: «Los clientes que no pagan la penalización no los queremos»

Y.G.P.

A CORUÑA CIUDAD

Javier Fernández, copropietario de Roto Hair Studio.
Javier Fernández, copropietario de Roto Hair Studio. MARCOS MÍGUEZ

Roto Hair Studio lleva un año cobrando el servicio reservado a los usuarios aunque no se presenten. Hasta la fecha, solo un 10 % de los afectados no ha realizado ese pago

04 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace poco más de un año la peluquería Roto Hair Studio decidió tomar cartas en el asunto. Cansados de los «no show» ——práctica que consiste en no presentarse a una cita reservada y tampoco anularla—, Javi y André optaron por cobrar el servicio —20 euros es, por ejemplo, lo que cuesta un corte normal— aunque el cliente no se presente. «Ha funcionado muy bien, pero sí que es cierto que en verano hemos notado un aumento de inasistencias», cuenta Javier Fernández, copropietario.

La estrategia la implementaron a través de la aplicación móvil Booksy, especializada en la reserva de servicios de peluquería y otros productos estéticos. Los usuarios interesados en conseguir una cita en Roto Hair Studio (San Andrés, 28) deben registrar su tarjeta de crédito. Así, si no acuden, se les cargará el importe de lo contratado.

Comenzaron a aplicar este sistema cuando la media de faltas de asistencia alcanzaban las tres al día. Antes, habían probado una estrategia más conservadora: enviaban un mensaje a los clientes que no se presentaban, informándoles de que, si querían volver al establecimiento, debían pagar el servicio perdido. Sin embargo, no funcionó. «Lo que pasaba es que era complicado que alguien aceptara pagar por ello», explica el peluquero.

Tras un año de la nueva estrategia, tanto Javi como André están satisfechos. Aun así, han detectado fallos en la aplicación. «El pago no se realiza si la tarjeta no tiene fondos o está caducada», señala. En esos casos, envían un mensaje recordando al cliente que, si desea volver a reservar, debe abonar el servicio pendiente. Actualmente, el 90 % cumple con el pago. «El 10 % que no lo hace pertenece a un tipo de clientela que no queremos. Así ganamos todos», afirma.

En este tiempo lo que también han observado es que las personas que más faltan a las citas son aquellas que reservan por vía telefónica. «Tenemos claros que son los que más fallan», dice el peluquero. Así, han dejado de coger las reservas que pretenden realizarse por teléfono. «Solo lo permitimos a las personas mayores, que te das cuenta llaman», concluye.