Licitada la contratación del servicio de asistencia técnica para las obras de Santa Lucía
A CORUÑA CIUDAD

Se trata de un paso previo a la rehabilitación del mercado, en desuso desde el 2021
11 jul 2025 . Actualizado a las 09:51 h.La obra del centro de salud de Santa Lucía, en A Falperra, que incluirá también una renovación de la zona del mercado multiusos y un centro cívico, está más cerca. El Ayuntamiento de A Coruña ha dado un paso más para el inicio de los trabajos con la licitación de la contratación del servicio de asistencia técnica para la dirección de la ejecución de las tareas de rehabilitación del antigua plaza de abastos, incluyendo la coordinación en materia de seguridad y salud durante la ejecución de los mismos.
La empresa Burgos & Garrido Arquitectos realizará los trabajos tras ganar el concurso de licitación. El plazo de duración de las labores está fijado en un máximo de 54 meses y el presupuesto base de la licitación superó los 200.000 euros.
El convenio se firmó en junio
La junta de gobierno local aprobó en mayo el convenio de colaboración con la Xunta para ejecutar la rehabilitación integral del mercado de Santa Lucía y levantar un nuevo centro de salud en el mismo edificio. La firma del acuerdo entre ambas Administraciones llegó poco más de un mes después, el 26 de junio. Esta colaboración permitirá sacar a licitación el proyecto antes de final de año, con una inversión global de 10,3 millones de euros. El reparto de la financiación es de 3,3 millones de euros por parte del Ayuntamiento y 5,5 millones que sufragará la Xunta en tres anualidades hasta el 2027, fecha en la que está prevista que los trabajos concluyan.
En cuanto al reparto de tareas, el gobierno local se encarga de la licitación y ejecución de las obras, mientras que la Xunta gestionará el centro de salud durante 30 años, prorrogables otros 30, además de hacerse cargo del mantenimiento de las zonas comunes. La colaboración entre las dos Administraciones provocará un aumento significativo de los servicios en materia de salud, ya que multiplicará los actuales 378 metros cuadrados del centro de Federico Tapia hasta más de 1.700, lo que permitirá doblar las consultas de medicina de familia, enfermería y pediatría. Además, incorporará nuevos espacios, como una sala de espera pediátrica, consulta de matrona, área de trabajo social e, incluso, una sala de educación maternal.
En desuso desde el 2021
El proyecto vio la luz verde tras más de dos décadas de quejas y reivindicaciones vecinales para que se rehabilitase el antiguo mercado de Santa Lucía, que permanece en desuso desde septiembre del año 2021. La remodelación del espacio se hará respetando la filosofía del edificio original, diseñado por Gallego Jorreto.