Avelino Castro: «Si tuviéramos mil enfermeros más en A Coruña, mil enfermeros que se contratarían»

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

El presidente del Colegio de Enfermería de A Coruña, Avelino Castro (derecha), durante la campaña «Pregunta a tu enfermera» en la explanada del Palacio de los Deportes de Riazor
El presidente del Colegio de Enfermería de A Coruña, Avelino Castro (derecha), durante la campaña «Pregunta a tu enfermera» en la explanada del Palacio de los Deportes de Riazor MARCOS MÍGUEZ

El presidente del colegio profesional de A Coruña advierte de los «serios problemas» que afrontará la sanidad por la falta de personal. El colectivo desarrolla la campaña Pregunta a tu enfermera en Riazor

30 jun 2025 . Actualizado a las 14:10 h.

«No es que haga falta personal, es que necesitamos urgentemente profesionales de enfermería y también personal médico», subrayó esta mañana Avelino Castro, presidente del Colegio de Enfermería de la provincia de A Coruña, en los micrófonos de Voces de A Coruña, de Radio Voz, coincidiendo con la celebración en Riazor de la campaña Pregunta a tu enfermera.

El portavoz del colectivo profesional señaló que «ahora mimo la sanidad está abocada a un cuello de botella, o se forman más profesionales o dentro de unos años va a haber serios problemas para que los centros sanitarios puedan trabajar correctamente», recalcó sobre la baja dotación que denuncia el colegio. El déficit es tal que, según indicó, «ahora mismo si en A Coruña tuviéramos mil enfermeros más, mil enfermeros que se contratarían, lo cual indica que la falta de personal es acuciante», incidió.

Castro participó este lunes en la campaña del colegio provincial Pregunta a tu enfermera, una iniciativa programada para el pasado 12 de mayo, coincidiendo con la conmemoración del día internacional dedicado al colectivo, y que tuvo que ser aplazado por las malas condiciones meteorológicas. Esta mañana, en la explanada del  Palacio de los Deportes de Riazor, se pusieron a disposición del público para responder a sus dudas. El presidente de la institución colegial señaló que esta iniciativa tiene como objetivo «visibilizar a la enfermería, porque muchas veces la población la tiene a su lado y pasada desapercibida». En este sentido, indicó el papel cada vez más relevante, tanto en atención primaria como especializada, y explicó que, además, «cada vez hay más enfermeras especialistas, que cada vez son más, para resolver la mayor parte de las dudas de los pacientes». 

A lo largo de la mañana, repartieron obsequios, como botiquinis, a través de una ruleta, y atendieron a numerosos ciudadanos interesados, sobre todo, en cuestiones relacionadas con enfermedades crónicas, como la diabetes o el asma, y también con problemas de alimentación. «También nos han preguntado por muchos temas pediátricos ahora que llega el verano, como las alergias», añadió Castro, que insistió en que «los enfermos primero pueden hablar con su enfermera de sus problemas, que a veces tienen una solución muy sencilla y en el caso de necesitar determinados fármacos, ya los remitimos a su médico». 

La campaña, a la que se acercaron coruñeses, pero también turistas e incluso un grupo de estudiantes de Shrewsbury (Reino Unido), ciudad natal de Darwin, contó entre sus visitantes con el boxeador olímpico Emanuel Reyes, que mostró su apoyo a la profesión enfermera.