A los jóvenes de A Coruña les gusta la ciencia: cientos de personas participan en la Feria Isabel Zendal

M. M.

A CORUÑA CIUDAD

La actividad supone una inmersión en los últimos avances y curiosidades científicas

02 feb 2025 . Actualizado a las 14:28 h.

Cientos de personas participaron este sábado en el Aquarium Finisterrae en la Feria de las Ciencias Isabel Zendal. El Ayuntamiento de A Coruña colaboró ??en la organización de esta iniciativa de la Universidade da Coruña (UDC) que llega a su séptima edición. Profesores y estudiantes de la universidad asistieron a la jornada que incluyó 14 talleres divulgativos sobre ciencia.

La concejala Noemí Díaz visitó el Aquarium, donde destacó que esta cita es «fundamental para achegar a cultura científica á cidadanía a escala interxeracional, contribuíndo tamén a visibilizar o traballo e investigacións que desenvolven as e os profesionais da nosa universidade».

Con el motivo de la feria, el Ayuntamiento decidió realizar una jornada de puertas abiertas en el Aquarium Finisterrae, con acceso gratuito previa reserva de entrada. «Actividades como as de hoxe, que atraen a públicos de todas as idades, terán un impacto positivo en clave de futuro para a rede de Museos Científicos Coruñeses e tamén a UDC», expuxo la concejala.

La cita tuvo otro aliciente. Las personas que desarrollaron las actividades fueron caracterizados como los protagonistas de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, de la cual su enfermera, Isabel Zendal, le pone nombre a la feria. Ella y Francisco de Balmis partieron del puerto de A Coruña el día 30 de noviembre de 1803. Fueron interpretadas por Ana González Tizón y Andrés Martínez Lage, mientras que los estudiantes fueron los niños vacunadores. «Foi un fito histórico polo impacto que tivo a escala mundial para a erradicación da varíola», recordó la política.

La feria, organizada por UDCiencia d+i, el grupo de divulgación científica e innovación docente de la UDC, en colaboración con Aquarium Finisterrae, incluyó 14 talleres sobre algunos de los grupos de animales más característicos que se pueden ver en el acuario, como peces, pulpos, tiburones y cangrejos, además de otros temas sobre salud y biología.