Sonia Ferreiro: «Asesoramos en declaraciones de la renta y herencias, pero tocamos todos los ámbitos»

CARRAL

Hace año y medio abrió las puertas de Catalegos en Carral con el objetivo de ofrecer soluciones personalizadas y un trato cercano tanto a particulares como autónomos y empresas
22 abr 2025 . Actualizado a las 11:02 h.Se muestra orgullosa de ser de Carral «de toda la vida». Tras licenciarse en Administración y Dirección de Empresas en la Universidade de Santiago (USC), Sonia Ferreiro (Carral, 1980) estuvo cinco años en un despacho de auditoría antes de dar el salto a Barcelona, donde trabajó durante 15 años en un bufete de abogados. Con todo ese bagaje laboral a sus espaldas, hace año y medio regresó a su localidad natal y puso en marcha Catalegos, desde donde ofrece asesoramiento en materia fiscal, laboral, financiera y contable a empresas y vecinos.
—En los comienzos suelen surgir dudas. ¿Tuvo claro desde el inicio instalarse en su pueblo?
—Valoré la posibilidad de abrir en A Coruña, pero quería poder ofrecer un trato cercano a cada persona que entre por la puerta de Catalegos y eso no lo podía tener allí. Ofrecemos una atención personalizada a cada cliente de la que me siento orgullosa. No somos una asesoría al uso que solo persigue tener un gran número de clientes. Queremos conocerlos y ayudarlos.
—¿Cuáles son los puntos fuertes de Catalegos?
—Tocamos todos los ámbitos, pero gran parte de nuestro trabajo se centra en el asesoramiento de herencias. No es algo que tuviese en mente, pero nos empezaron a llegar muchas consultas al respecto. En cuanto al impuesto de sucesiones, ofrecemos una llave en mano. Lo preparamos y nos encargamos de todos los trámites para que los clientes no tengan que preocuparse de hacer nada. Solo necesitamos el DNI y el acta de defunción.
—¿Qué perfiles de clientes buscan asesoramiento en este campo?
—Hay desde el que llega con un fallecimiento reciente y quiere dejarlo todo arreglado cuanto antes hasta el que lleva muchos años, te hablo de 10 o 15, y que no ha hecho nada.
—¿El proceso es distinto en esos dos casos?
—A pesar de la diferencia, los trámites son prácticamente idénticos, pero puede rodearlos una casuística distinta. A veces resulta complicado encontrar las propiedades o acreditarla porque hay mucho contrato privado. Pero incluso así, intentamos que no se quede nada por el medio. Si aparecen, lo arreglamos por el camino. Siempre que se puede, intentamos dejar todos los activos, ya sean inmuebles o fincas, registrados correctamente en el Registro de la Propiedad y en el catastro para que las siguientes generaciones lo tengan más fácil.
—Con la campaña de la declaración de la renta recién iniciada, imagino que será una época de mucho trabajo.
—Ni te lo imaginas. Los primeros meses desde la apertura, en octubre del 2023, fueron muy tranquilos. La gente todavía tenía que conocernos. En diciembre empezamos a notar carga de trabajo e inputs positivos de empresas que buscaban otra asesoría. Pero fue llegar la campaña pasada de la declaración de la renta y ahí despegamos del todo. Y este año estamos trabajando incluso más.
—¿Cuáles son los errores más habituales que suelen cometerse cuando se hacen declaraciones sin asesoramiento?
—Desde la cosa más pequeña, como no haber cambiado el domicilio y no enterarte de notificaciones, a desconocer deducciones, ya sean autonómicas, por menores de tres años a cargo, familias numerosas… Y ahí entramos nosotros para que no se escape nada.
—El dato está ahí. Los contribuyentes pierden 270 euros de media por ignorar cosas como esas.
—O más. Nuestra recomendación es que siempre se revise, aunque no tengas obligación de presentarla. Incluso en ese segundo supuesto, puedes tener derecho a devoluciones o deducciones con las que no contabas. Se suele dejar mucho dinero en el camino.
—¿Es un servicio costoso?
—El coste de una declaración de la renta estándar hoy en día no es más que el de una comida o una cena en un restaurante. Y si pones en la balanza el dinero y la tranquilidad que te supone… Creo que no tener que preocuparse por ello merece la pena.
—¿También asesoran a empresas y autónomos?
—Ofrecemos un servicio integral, que toca todos los ámbitos: fiscal, laboral, financiero… Hay muchos autónomos y empresas que quieren empezar y no saben por dónde. Les recomiendo que antes de darse de alta, nos consulten, porque a veces merece la pena esperar unos meses para poder acceder a subvenciones o ciertas bonificaciones.
— Un buen profesional detrás es un colchón de seguridad.
—Que te den la tranquilidad necesaria para poder empezar es fundamental y en Catalegos ofrecemos un servicio completo y de calidad.