El BNG de Cambre incluye en sus propuestas a los presupuestos la adquisición de los molinos de A Barcala
CAMBRE

Reclama rotondas tanto en la capital municipal como en O Temple
08 abr 2025 . Actualizado a las 17:32 h.El BNG de Cambre hizo públicas este martes las diez propuestas para los presupuestos del 2025 entre las que incluyen la adquisición de un edificio histórico o mejoras en la seguridad vial. Las cuentas municipales irán este miércoles a pleno.
Los nacionalistas presentan cinco demandas a las cinco propuestas para las cuentas del año 2024, que «foron obviadas por UxC a pesares do seu interese para mellorar a vida da xente de Cambre», indican. En este sentido, citan la construcción de dos rotondas, en las inmediaciones del estanco de Cambre y del CEIP Portofaro; también el acuerdo de colaboración con la Juventud de Cecebre para el uso de sus instalaciones por todo Cambre, aumentar la construcción de aceras y sendas peatonales, mayor inversión en las bibliotecas, restablecimiento de horarios y reformulación de la oferta cultural; y la apertura de las nuevas dependencias del Complejo Deportivo de A Barcala y ampliación del horario.
En relación con el proyecto de presupuesto municipal para este ejercicio del que matizan que les falta información completa sobre la capacidad de inversión, capítulo de ingresos, gasto corriente o pagos comprometidos, proponen la adquisición del edificio histórico situado en las inmediaciones de los antiguos molinos de Barcala (A Barcala número 3A) para su uso como centro de actividades municipales, la eliminación del periódico municipal, destinando su importe a fines sociales; cambio en el sistema de concesión y abono de subvenciones a entidades municipales sin ánimo de lucro; disponibilidad de suelo público para la construcción de vivienda protegida, y la adecuación del salón de actos de la biblioteca central y actuación en las Casas Bailly.
El BNG, a través de su portavoz municipal Dani Carballada, trasladó a la alcaldía la necesidad de que las reuniones para debatir los presupuestos municipales se hagan «con luz e taquígrafos, con asesoramento funcioanarial e participación de todos, é dicir, que se realicen nomarco da comisión informativa municipal competente na materia e non en cenáculos ou tertulias de café».