La Universidade da Coruña incorpora a su personal a tres investigadores de las becas Ramón y Cajal del 2023
A CORUÑA

Su contratación busca promover la incorporación de investigadores nacionales y extranjeros que cuenten con una trayectoria destacada en centros de I+D
28 ago 2025 . Actualizado a las 13:53 h.La Universidade da Coruña incorporará a partir de la semana del 1 de septiembre, en su cuadro de personal investigador, a los tres últimos beneficiarios de las ayudas Ramón y Cajal procedentes de la convocatoria del 2023. Estas ayudas son concedidas por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y tienen como objetivo promover la incorporación de investigadores nacionales y extranjeros con una trayectoria destacada en centros de I+D, además de facilitar el desarrollo de investigación puntera y fomentar la estabilidad laboral de estos profesionales.
Jonathan Quinson, Blanca Moncunill y Ana Ballesteros completan el listado de las seis personas que se fueron sumando este año a la UDC. Todos ellos cuentan con estas ayudas, dotadas cada una de ellas, con un importe superior a los 250.000 euros. Quinson, investigador francés, llega a través del programa InTalent, desarrollado entre la Universidade da Coruña y la empresa Inditex. En la ciudad trabajará centrado en el diseño, síntesis y caracterización de nanomateriales para su uso como catalizadores para aplicaciones electroquímicas, con un enfoque en la conversión de energía pero también en el tratamiento de aguas.
Por su parte, la paleobióloga Blanca Moncunill, se centrará en el estudio de las dinámicas ecológicas y evolutivas de los lagomorfos extintos frente a los cambios ambientales y climáticos del pasado; lo que le permitirá identificar tendencias e indicadores clave para saber como las especies respondieron en el pasado a cambios climáticos semejantes a los actuales.
Finalmente, la socióloga y politóloga Ana Ballesteros Pena, se incorporará al departamento de Sociología y Ciencias da Comunicación, donde trabajará en la expansión y consolidación de su línea de investigación sobre políticas de control social, particularmente en temas penitenciarios y de control migratorio, con un enfoque de género.
Esta incorporación de personal investigador se enmarca dentro del Plan Estratégico de la Universidade da Coruña, en el que se apuesta por el fomento de la investigación de calidad. Para lograr este objetivo hay establecidas diversas líneas de atracción y retención de talento, canalizadas a través de la Oficina de Captación de Personal Investigador.