La Old Navy Tattoo Expo vuelve a A Coruña con tatuajes, música y hasta pimientos de Padrón «que pican todos»

Maruja Campoviejo A CORUÑA

A CORUÑA

Elena Vázquez

El evento se ha consolidado como cita imprescindible para los amantes del tatuaje, especialmente del estilo tradicional americano

27 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A Coruña se prepara para teñirse de tinta y creatividad el fin de semana del 6 y 7 de septiembre con la tercera edición de la Old Navy Tattoo Expo, un evento que se ha consolidado como cita imprescindible para los amantes del tatuaje, especialmente del estilo tradicional americano. «Es una convención diferente a lo que se suele ver en España», explica Marko González, tatuador afincado en Los Rosales y alma de la iniciativa. «Aquí no solo se trata de tatuarse, sino de disfrutar de un ambiente único, con actividades, música, arte y concursos que convierten estos dos días en una experiencia completa».

Uno de los momentos más esperados será el concurso de banners pintados a mano, donde cada tatuador presentará una pieza que represente su estilo. «Era algo que echábamos en falta en este tipo de convenciones y quisimos recuperarlo», señala Marko. Pero no será la única prueba curiosa. La cita también incluye un reto picante con sello gallego: los pimientos de Padrón «que pican todos», cultivados especialmente por un colectivo madrileño llamado Los chiles de mi barrio. «La idea es simple: solo puede quedar uno, el que más aguante el picante», bromea el organizador.

Tatuajes en directo y mucho más

El público podrá tatuarse en el momento, previa cita o incluso improvisando tras ver un diseño que le guste. Además, se podrán adquirir obras originales, prints y artesanías relacionadas con el mundo del tattoo. Todo ello acompañado de pinchadas en vinilo en directo, que aportarán la banda sonora a la cita. Aunque la convención está especialmente centrada en el tatuaje tradicional americano, también habrá espacio para otros estilos: desde el japonés al ornamental, pasando por influencias europeas.

La Old Navy Tattoo Expo reunirá a grandes nombres del tatuaje internacional, con artistas procedentes de Estados Unidos, Bélgica, Italia, Reino Unido y Latinoamérica, además de reconocidos tatuadores nacionales. «Es una oportunidad única de ver en A Coruña a profesionales que, de otra manera, sería muy difícil tener por aquí», destaca Marko. La entrada está abierta a todo el público, con acceso gratuito para menores de 12 años. «La gracia de este tipo de eventos es que cualquiera puede acercarse, vivir el ambiente, conocer a los tatuadores y, si quiere, salir con un tatuaje nuevo», recuerda el organizador.

La cita tendrá lugar en el Hotel Ática, en Matogrande, el sábado 6 de septiembre desde las 10.30 hasta las 22.00 horas, y el domingo 7 hasta las 20.00.

De Madrid a Los Rosales, por amor y por tinta

Marko, madrileño de origen, lleva ya once años en A Coruña, ciudad donde ha echado raíces. Desde hace cuatro, dirige un estudio en Los Rosales. «Me quedé por amor», confiesa entre risas. «Ya estoy totalmente coruñés». Con esa mezcla de pasión personal y profesional, ha conseguido que la Old Navy Tattoo Expo sea hoy un referente en el norte peninsular. «Lleva mucho trabajo, pero la respuesta de la gente es tan buena que compensa. Es un evento diferente, y eso engancha».