Los usuarios del transporte urbano en A Coruña estrenan las nuevas tarifas

Anton L. Eiroa / A.A A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Los vajeros suben al autobús en Plaza de Pontevedra.
Los vajeros suben al autobús en Plaza de Pontevedra. Eduardo Pérez

Los viajeros del bus pasaban este martes sus tarjetas por el lector con normalidad. Algunos, ajenos a la subida. El coste general ha pasado de 0,38 a 0,45 euros y la gratuidad se ha ampliado hasta los 14 años

01 jul 2025 . Actualizado a las 19:11 h.

Las reacciones de los usuarios encuestados en las paradas oscilaban entre la conformidad y cierta discrepancia con la medida, sobre todo cuando los más habituales echan cuentas de cuánto podría suponer para sus bolsillos. Muchos de ellos aún no tenían conocimiento del aumento de la tarifa. Tatiana, por ejemplo, ve normal el aumento, pero reconoce que «ao final, se tes que moverte todos os días por traballo ou estudo, acaba repercutindo no peto». En su caso, lo utiliza dos veces al día durante seis días a la semana. Aunque ella no quiso echar cuentas de cuánto sería la subida al año, en su caso supondrían 40,32 euros más. A pesar de la subida, sigue viendo como opción más viable el transporte público frente al vehículo particular. Aun así, reclama mejoras en la frecuencia y la calidad del servicio en el área metropolitana y la ciudad de A Coruña.

Otros, como Ernesto, reconocen la gran diferencia que existe entre la tarifa para usuarios con tarjeta y sin tarjeta, de 1,30 euros. Para él, cualquier subida es mala, pero hay que asumir estos céntimos. No obstante, hay opiniones positivas, como la de Almudena, que considera que la subida no es muy cuantiosa y «le parece muy bien que hayan subido la edad hasta la que pueden viajar gratis los niños».

Otro viajero habitual, José sospecha de la temporalidad de esta medida, «en pouco tempo poden quitar o límite e volver aos prezos anteriores». De momento, continuará hasta diciembre del 2025. Pone el foco también en el momento del año, cuando las clases ya han acabado, y señala que a partir de septiembre probablemente se note más el cambio.

Jasmine tampoco ve con buenos ojos este ajuste de los precios. Ya le parecía suficiente el precio anterior de 0,38 euros. Ella utiliza el autobús dos veces al día para acudir a su puesto de trabajo en el centro comercial Marineda City. Con una frecuencia parecida se desplaza Maika cada jornada. Aunque no le parece bien, sabe que poco puede hacer para modificar la medida. «No queda otra. Tendremos que aguantarnos», declara.