Historia de un reinado en 10 años, 25 fotos y una cita de don Quijote

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Una mujer, en la exposición sobre los diez años de reinado de Felipe VI en el Palacio de Capitanía de A Coruña
Una mujer, en la exposición sobre los diez años de reinado de Felipe VI en el Palacio de Capitanía de A Coruña ANGEL MANSO

La exposición conmemorativa «Felipe VI, 2014-2024» llega al Palacio de Capitanía de A Coruña

01 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Llegó a Galicia la exposición itinerante que conmemora el décimo aniversario de la proclamación de Felipe de Borbón como rey de España el 19 de junio del 2014, apenas 17 días después de la abrupta abdicación de su padre, cercado por los escándalos, públicos y privados. Fue el año del comienzo del pulso independentista catalán, de la imputación de la infanta Cristina en el caso Nóos, del nacimiento de Abanca y del adiós de Adolfo Suárez, la duquesa de Alba y Jaime Botín.

Tocaba un cambio de época. «Una monarquía renovada para un tiempo nuevo», anunció Felipe VI aquel jueves en el Congreso, acompañado por su mujer y sus dos hijas. A los 46 años, el monarca prometió ejemplaridad y se definió como «un jefe de Estado leal y dispuesto a escuchar, comprender, advertir y aconsejar, y también a defender siempre los intereses generales». Y concluyó citando a don Quijote: «No es un hombre más que otro si no hace más que otro».

Desde entonces, el rey hizo 197 viajes al exterior, pronunció 884 discursos, presidió 4.000 actos y recibió a 268 autoridades internacionales y a 25.000 ciudadanos españoles en 300 audiencias. «Aquela promesa de 2014 cumpriuse de maneira exemplar», se lee en la edición gallega del periódico que acompaña la exposición instalada en el patio central del Palacio de Capitanía General de A Coruña. 

Solemne y sencillo

Organizada por la Diputación de la Grandeza de España y la Fundación de la Nobleza, en colaboración con el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor del Ejército de Tierra, la muestra, comisariada por los académicos Enrique Moradiellos y Publio López Mondéjar, ofrece un recorrido por los diez años de reinado a través de un vídeo y una veintena de fotografías de gran formato procedentes de los fondos de la Casa Real, Patrimonio Nacional, Ministerio de Defensa, agencias de información y diarios.

Instantes solemnes, como la proclamación como rey, la llegada a unos Premios Princesa de Asturias o la jura de la Constitución por parte de la heredera al trono, salpicados de gestos sencillos como el abrazo a Rafael Nadal tras conquistar su 14.º Roland Garros, una conversación entre risas con dos mujeres militares en Bagdad, el rostro sombrío de la reina Letizia con un grupo de niños en Honduras o el indisimulado orgullo de padre tras el histórico «Les pido que confíen en mí» pronunciado por la princesa Leonor en su mayoría de edad.

Portavoces militares del Mando de Apoyo a la Maniobra presentaron ayer la exposición a los periodistas después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ordenara cancelar una convocatoria anterior enviada a los medios para que cubrieran su visita a Capitanía el 25 de abril.