Colas, tiendas vacías y desconcierto entre trabajadores y clientes de A Coruña
A CORUÑA

Marineda City cerró sus puertas, al igual que otros espacios, mientras que algunos supermercados se mantuvieron operativos por tener su propio generador
28 abr 2025 . Actualizado a las 18:03 h.Imagen insólita en un lunes laborable. Centros comerciales cerrados y colas en sus puertas ,pero no de clientes a modo inicio de rebajas, sino de trabajadores. Esa fue la estampa que dejó, por ejemplo, Marineda City. La superficie de consumo más grande de la ciudad decidió cerrar sus puertas tras la caida general de la red. «Nos dijeron que salieramos porque sonó la alarma», apuntó una de las muchas empleadas que aguardaba a las puertas sin saber qué hacer.
«Desde la gerencia están deciendo qué hacer, pero de momento solo sabemos que nos tenemos que quedar por si se recupera el sistema eléctrico. Eso es lo que nos dicen desde mi tienda y desde el centro comercial», comentó Silvia Seijas, de una tienda de regalos ubicada en la planta baja. Junto a ella, otros muchos trabajadores comentaban qué podía estar pasando. «Dicen que hubo un incendio en el sur de Francia y que el apagón es por eso», comentó una mujer, a la que una compañera le respondió. «Soy venezolana y esto no es un apagón normal, te lo digo yo».
Con tiempo, y de sobra, a elucubrar diversar teorías sobre el motivo del fallo que afectó a todo el país, algunos decidieron hacerlo en el único bar que se mantuvo en funcionamiento en Marineda: el de la plaza exterior. «Nos sentamos aquí porque se puede pagar con tarjeta, no sabemos el motivo, porque el reso de negocios están todos cerrados», apuntó Yusleidy, empleada de una tienda. En otra mesa estaba Paula Iglesias. «Soy de Ourense y tenía que coger un tren hacia allá. Vine a Marineda y casi me quedo atrapada en el ascensor. Se quedaron las puertas entreabiertas y salimos correndo», comentó la chica.
Mientras Marineda se mantenía cerrado, otras superficies comerciales consiguieron seguir activas. Fue el caso del centro comercial Los Rosales, donde el Carrefour siguió abierto debido a que cuentan con un generador propio. Los que optaron por ir allí a hacer la compra se toparon con largas colas, casi las mismas que Maica, Vanesa y Montse en el Mercado de la avenida de Oza, que también pudo trabajar por tener un generador. «Venimos a lo que iba a comprar para el día y estamos cogiendo agua, que vemso que mucha gente se la está llevando. La gente se volvió loca como si viniera a una guerra. Nosotras nos llevamos lo justo y necesario», apuntaron las mujeres. Patricia también se acercó a ese supermercado. «Soy de las de compra diaria y en este barrio tenemos muchos supers. Como en casa tengo todo eléctrico y ya no se puede cocinar tuve que venir a por cosas de primera necesidad: pan de molde, frutas, ensaladas.. Estas cosas», comentó la chica, qeu aparcó el coche fuera porque no se podía acceder al párking del negocio. «Cogi cinco garrafas para mi casa y la de mis pdres, qu son mayores y también tengo que surtirles. En este barrio ya no hay agua», comentó la vecina.