Tras la huella del lobo: noche de mitos, leyendas y estrellas en Sobrado

Loreto Silvoso
Loreto Silvoso A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

El lobo es una especie en torno a la que siempre hay un fuerte debate social
El lobo es una especie en torno a la que siempre hay un fuerte debate social Cedida

Un nuevo proyecto acaba de nacer de la mano de dos empresas de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas

10 jun 2024 . Actualizado a las 09:02 h.

El lobo, símbolo de misterio y poder en muchas culturas, ha sido a la vez temido y admirado a lo largo de la Historia. En la actualidad, sigue siendo objeto de estudio y admiración para los amantes de la naturaleza y también motivo de preocupación y controversia para otros muchos.

 Los interesados en conocer más sobre este majestuoso animal ya tienen una ruta especial en la comarca de A Coruña que permite seguir sus huellas y descubrir su hábitat en su estado más puro. En una antigua casa de labranza en Madelos (Sobrado dos Monxes) acaba de nacer el proyecto «Noite de Lobos. Mitos e Lendas», ideado por Abeiro da Loba y Worknature, dos empresas de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas que proponen seguir sus huellas como experiencia de inmersión en la naturaleza. En el programa hay una parte centrada en el senderismo y los paseos guiados persiguiendo las huellas del lobo, y otra basada en el alojamiento en un lugar lleno de leyendas y mitos, como la que cuenta que la famosa bandolera Pepa A Loba buscó cobijo hace siglo y medio en este lugar. Los excursionistas tienen la oportunidad de adentrarse en los senderos donde es común encontrar rastros de lobos: huellas en el barro, restos de presas y marcas de territorio. Alejandro Sánchez Abalo, de la casa rural Abeiro da Loba, y Jesús Vergara Bravo, de Worknature, empresa de Miño que trabaja en el mundo de la aventura y el ecoturismo, se han aliado para presentar una propuesta alrededor del lobo que se estrenó el pasado de 1 de junio a modo de prueba piloto.

A la cita, que salió incluso mejor de lo esperado, acudió un grupo de estudiantes Erasmus que se encontraban hospedados en este alojamiento de Sobrado. En este caso, explica Alejandro Sánchez, «lo hicimos en inglés y les gustó mucho la historia del lugar, la casa y el relato que le da nombre. A partir de ahí, en función de los resultados y de sus impresiones, estudiaremos qué cosas hay que pulir y mejorar y luego ya lanzaremos la experiencia para el público en general», explica. Además, si la meteorología acompaña, la ruta se completa también con la observación de las estrellas. Estamos en una zona que es destino Starlight, así que en este proyecto hay un apartado relacionado con el cielo nocturno.