La Festa do polo á brasa, siguiente cita en el calendario festivo de Baíñas

M. López CARBALLO/ LA VOZ

VIMIANZO

BASILIO BELLO

Especial Fiestas de San Antolín | Será el sábado 4 de octubre, con miras a recaudar ya para los próximos festejos

06 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Aunque todavía faltan un par de meses, ya hay cartel para la Festa do polo á brasa de Baíñas, la siguiente gran cita festiva tras el atracón de San Antolín y un evento en el que cada año despachan centenares de raciones. Será el sábado 4 de octubre, en el pabellón situado junto al colegio de infantil y primaria, y la celebración gastronómica estará precedida de una ruta BTT de 20 kilómetros que arrancará a las cinco de la tarde del propio centro educativo. El recorrido será sencillo y sin apenas pendientes, y la organización pondrá duchas y una zona para el lavado de las bicicletas. Los interesados en anotarse pueden hacerlo ya llamando al número de teléfono 687 980 759.

Una vez concluida la ruta, a partir de las siete y media de la tarde empezarán a servirse las raciones de pollo a la brasa, pimientos, pan, bebida, rosca y café: todo ello, por un precio de 10 euros y con la posibilidad de «levar polos para a casa», apuntan en la programación, que se completará con un sorteo, hinchables, animación infantil y la ambientación musical de El hombre orquesta.

La organización de esta cita no solo corre a cargo de la comisión de fiestas, sino también del club de fútbol local, el CD Baíñas; de la asociación cultural y deportiva Os Campelos y del MTB Val de Soneira. La compra anticipada de tiques puede hacerse en el supermercado Muíño y en el bar Katuxas, en la propia localidad, o llamando a los números 649 42 74 93 (Juan), 687 98 07 59 (Raquel), 600 79 29 25 (Chambi) y 629 74 80 44 (Miguel).

Ochocientos ejemplares de una completa revista con información, casas publicitarias e historia de la parroquia

Casi un centenar de páginas tiene la revista que editó la comisión de Baíñas con toda la información de las fiestas, con las incontables empresas que aportaron su grano de arena para los festejos y con datos que pueden ser de interés como unos apuntes históricos de la parroquia y de los caminos que pasan por ella, el calendario lunar, un listín telefónico, las equivalencias entre ferrados y metros cuadrados en los distintos municipios de la provincia de A Coruña o las distancias que se han de guardar en las plantaciones respecto a viviendas, terrenos, pistas...

«Algunha xente pode non darlle mérito, pero a verdade é que pode ser moi útil», señalan desde la comisión. Editaron ochocientos ejemplares y los distribuyeron gratuitamente entre vecinos, empresas colaboradoras y establecimientos de hostelería. La escritora, colaboradora de este medio y vecina de Baíñas Natalia Lema les echó una mano con los textos, entre los que incluyeron también sendos saludos de la alcaldesa, Mónica Rodríguez, y del propio equipo que se encarga de la organización de las festividades.