Espectáculo en Fisterra con treinta ballenas y más de cien delfines

Melissa Rodríguez
melissa rodríguez CARBALLO / LA VOZ

FISTERRA

BUCEO FINISTERRE

Los cetáceos fueron avistados en una salida en barco

18 ago 2025 . Actualizado a las 17:53 h.

Los biólogos de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA); el director de Buceo Finisterre, Fernando Carrillo, y otros tripulantes vivieron un tremendo espectáculo de cetáceos el pasado domingo, a última hora de la tarde, por fuera del Cabo Fisterra. A unas cinco millas al oeste del faro, pudieron contemplar treinta ejemplares de ballena común y más de cien delfines comunes. Ya el sábado, en otra salida conjunta para la monitorización de estos mamíferos, avistaron otros siete rorcuales y unos cuarenta delfines entre comunes y mulares.

Carrillo confiesa que la presencia de las ballenas por estas fechas suele ser habitual en esa zona. «Estaban xuntas nunha área ampla», comenta. Así lo inmortalizó en un vídeo en el que se aprecia a la perfección las grandes dimensiones de estos animales, de color gris parduzco en la parte superior y más blanquecino en la inferior; con su pequeña aleta dorsal curva y sus característicos soplos para respirar cuando salen a la superficie. «Eran grandes, poden chegar a alcanzar unha lonxitude de 27 metros», recuerda. En otros términos, es el segundo animal más grande del planeta y puede alcanzar las 30 toneladas de peso. «Nós quedamos parados, para non invadilas, pero achegáronse elas», traslada. Son salidas autorizadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y que cuentan con mucha demanda, asegura.

MARÍA BECERRA, CEMMA, BUCEO FINISTERRE

Delfines comunes y mulares

Por su parte, el biólogo de la CEMMA, Alfredo López, explica que es «normal» que las ballenas pasen frente a la costa gallega, bien por migración o alimento: «Na época do verán, en xeral, entre maio e setembro, adoitan estar máis ao norte de Europa e descender cara o sur, ata o norte de África. Agora, nesta zona, hai cúmulo de kril».

Sobre los delfines, detalló que los arroaces viven «cerca da costa todo o ano». En cambio, los delfines comunes los empezaron a avistar hace unos quince días. «Aliméntase doutro tipo de peixes, pero van onde haxa comida», apuntó.