Alberto Lago, remero de Tirán: «Estaba más tiempo en el coche que en el agua»
CORISTANCO

«Al final, es la ilusión que tenía desde niño», afirma
24 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Alberto Lago Zapata, además de docente en Coristanco y Vigo, es integrante de Tirán. Formado en Perillo, en Oleiros, estuvo muy unido al remo desde niño y soñaba con algún día poder estar en las traineras. Con los años pudo cumplir su anhelo, pero poniendo patas arriba su día a día.
La semana de Lago se dividía entre un centro en Coristanco, en el que trabajaba lunes, martes y miércoles a la par que entrenaba por su cuenta. El jueves bajaba a Vigo para dar clase, entrenar y subir de vuelta a la localidad bergantiñana para la sesión del viernes. Los tres últimos días de la semana volvía a Moaña, donde este domingo se celebra la regata (12.30 horas, TVG2 y agalega.gal). «No eché las cuentas de todo el año, pero cerca de 4.000 kilómetros al mes», advierte Alberto.
«¿Y cómo compagina todo?», cuestión que asegura que todo el mundo le formuló alguna vez en este curso. Pues con mucha ilusión y muchas horas de desplazamientos. «Creo que cualquier persona es capaz de compaginar esto con la vida diaria, al final es la ilusión que tenía de niño», asegura el remero, quien también afirma que «hacía dos horas en el coche y hora y media de entrenamiento». Él mismo reconoce que fue una situación caótica que se pudo dar en buena medida a la comprensión de ambos centros. «Quiero agradecerles todas las facilidades para que pudiese entrenar en Moaña», asegura.
Este nuevo curso académico no tendrá que verse en esa tesitura, pues el centro en que estuvo trabajando le ha contratado de manera fija, un alivio para su anterior horario ajetreado.