Cerceda y As Pontes acuden al Contencioso contra la Xunta por el reparto de los fondos de Transición Justa

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

CERCEDA

El alcalde cercedense, Juan Manuel Rodríguez García
El alcalde cercedense, Juan Manuel Rodríguez García Ana García

Critican que pese a que estos dos municipios «contribúen co 96% dos fondos, reciben cero euros» del Gobierno autonómico, que maneja una partida de 111 millones de euros

03 abr 2025 . Actualizado a las 11:52 h.

El Concello de Cerceda, junto con el de As Pontes, ambos gobernados por alcaldes socialistas, presentaron un recurso por el Contencioso-Administrativo contra el Instituto Enerxético de Galicia (Inega) y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), ambos dependientes de la Xunta, por el reparto de los fondos de Transición Justa, destinados a paliar los efectos del cierre de las centrales térmicas.

El recurso, presentado el 16 de marzo a través de la Deputación da Coruña, pide a «paralización inmediata» de los plazos para presentar proyectos, «ante o risco de que os fondos se asignen sen criterios de xustiza territorial».

Tanto desde Cerceda como desde As Pontes, y con motivo de poder analizar la situación de las solicitudes que se trasladan, demandan que se convoque «unha xuntanza» con ambos concellos, «na que se inclúa como punto engadido a aclaración sobre a planificación das iniciativas que se teñan previsto impulsar dende a Xunta de Galicia ó abeiro dos fondos de Transición Xusta», unos 111 millones de euros, según los cálculos apuntados por el mandatario cercedense, Juan Manuel Rodríguez García.

En Cerceda y As Pontes critican que pese a que estos dos municipios «contribúen co 96% dos fondos, reciben cero euros». Y añadieron: «A Xunta de Galicia amosa unha clara incongruencia na zonificación establecida, na que se delimita o ámbito territorial a toda a provincia da Coruña, incluíndo na mesma a municipios perceptores que non se viron afectados polo cese da actividade». En este sentido, el alcalde de Cerceda, Juan Manuel Rodríguez, cree que «o criterio de reparto é unha absoluta perversión da esencia dos fondos, que están fundamentados en paliar as negativas consecuencias do peche das centrais térmicas nos territorios directamente prexudicados, que son aqueles incluídos nos convenios de transición xusta».