Cuarenta Mostra da Olería de Buño: artesanía y mucho más

Melissa Rodríguez
Melissa Rodríguez CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Basilio Bello

ESPECIAL, TRADICIÓN OLEIRA | Al propio arte de los oleiros, se sumarán espectáculos musicales y de animación para todos los públicos

30 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Mostra da Olería de Buño es un clásico del verano en la Costa da Morte, y este año alcanza las cuarenta ediciones. Arrancará mañana con un programa muy completo, pues si bien los puestos de venta y exposición de los oleiros es lo principal del evento, el programa incluye más variedad para todos los públicos. Destacan los espectáculos musicales y de animación. También habrá otros de regueifa o de coloquio, en este último caso, sobre la tradición oral, o una queimada popular.

Un elemento diferenciador serán las demostraciones en vivo y los talleres de barro. Pablo Rodríguez, de Risco Estudio, será uno de los oleiros que se encargue de este apartado. Es de los artesanos más jóvenes de la localidad (1992), si bien desarrolla su actividad en A Coruña. «Mostrarei como se traballa de pé coas formas típicas de Buño. O torno é a característica principal da olería de Buño, xunto co barro», explicó, a lo que añadió: «A Mostra é un evento que leva corenta anos e que é parte do sentido do pobo. Todo o ambiente que se crea gózase moito. É algo para vivir todos xuntos, un lugar para que a xente se achegue para entender o noso oficio e para ensinarlles o que avanza».

La Mostra es una cita que trasciende a la artesanía en la propia villa del término municipal de Malpica. «Son días importantes. Durante toda esa semana recibimos xente. Sempre foi punto de reunión. Aínda que é dos oleiros, involucra a todo o pobo», apunta Óscar Souto, del establecimiento hostelero A Cunca.

Buño es el último pueblo oleiro de Galicia, incluso «de España», presumen los artesanos de la localidad. Una tradición que se remonta al siglo XVI. La Mostra, organizada por la Asociación Oleira de Buño, con la colaboración de la Deputación da Coruña, la entidad de vecinos y sociocultural O Quinteiro de Buño y Terras de Buño, se celebrará en el entorno del parque Luciano García Alén hasta el domingo.

El programa, día a día

31 de julio, jueves. Apertura de la Mostra a las 12.00 horas y actuación del grupo de gaitas Os Daquela.

1 de agosto, viernes, Día do Neno. A las 11.00 habrá animación infantil con hinchables a cargo de Divir-tt. A las 13.00, llegará la primera demostración al torno de O Rulo. Ya por la tarde, a las 17.00, se celebrará un taller de barro para niños a cargo de los establecimientos O Rulo, Feituras y Cambón. El espectáculo de juegos y DJ infantil Estrela de mar pincha, de Iseo e Moura, será a las 18.30. Pondrán el broche a las 22.00 y a las 23.00, el concierto de Arremecághona’s Produçións y el DJ Grobas.

2 de agosto, sábado. Arrancará la tercera jornada de la Mostra con una demostración al torno de Pablo, de Risco Estudio (12.00). Seguirá una actuación de la asociación cultural tradicional Malante (13.30). A las 18.00, Pablo volverá a la acción. A las 19.00 se celebrará el faladoiro Do Cancioneiro de Buño ás cantareiras das Letras Galegas 2025 con Antonio Fernández, Nerea Gómez, Icía Varela y Xosé Manuel Varela. En sesión nocturna habrá los siguientes actos: queimada popular (21.30), regueifa con Suso y Antono de Xornes (22.00), concierto de las pandereteiras Do Rivés (23.00) y el DJ Frankstone (00.00).

3 de agosto, domingo. Último día para disfrutar en Buño de este evento. A las 12.00, será Rubén, de Risco Estudio, el que haga una demostración al torno. A las 13.00, actuará la asociación local Raigañas. A las 18.00, Rubén volverá al ruedo. A las 20.00, se sorteará un lote de piezas de olería de Buño, y a las 21.00, se clausurará la Mostra.

* El horario general de la exposición y las casetas de venta será de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00.