







































La empresa especializada en ferretería, fontanería y calefacción ha abierto una nava en Boiro
07 sep 2025 . Actualizado a las 18:29 h.Una nave con una capacidad de almacenamiento de 1.200 metros cuadrados situada en Cimadevila, en Boiro, es la apuesta que Ferrecal, una empresa especializada en suministros de ferretería y materiales de fontanería y calefacción, ha hecho para su desembarco en Barbanza. Acercar su oferta a los clientes que ya tiene en la zona y abrirse camino en un territorio con gran potencial son sus grandes objetivos.
A ellos se refirió Juan Francisco Vázquez, el director general de la firma, durante el acto de inauguración de las nuevas instalaciones. Arropado por sus hermanos, José y Pablo, integrantes también del equipo dirigente, hizo un recorrido por la historia de la empresa, remontándose a sus inicios, en 1980, en Santiago.
La de Boiro es la novena sucursal que Ferrecal abre en Galicia y se une a las que ya tiene repartidas por Carballo, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Sanxenxo y Vigo. «Queremos mejorar la logística y la distribución en Barbanza, optimizando también nuestros servicios hacia el cliente profesional», destacó Vázquez.
La nave de Boiro es un punto de venta abierto al público, pero el principal objetivo de la firma son las compañías ligadas a la construcción. De ahí que fueran muchos los empresarios de este sector los que acudieron a la fiesta de inauguración, a la que también se sumaron el alcalde de Boiro, José Ramón Romero, y dirigentes del club de fútbol, con los que Ferrecal ha firmado un acuerdo de patrocinio.
Proceso de asentamiento
La firma compostelana integra un grupo al que también pertenecen Comercial Esgon y Sanitarios Compostela. Su implantación en Barbanza forma parte de un proceso de expansión que, de momento, tal y como explicó el director general, ha culminado: «Necesitamos asentar los proyectos emprendidos en los últimos años antes de pensar en seguir creciendo».
Sobre la decisión de implantarse en Barbanza, Juan Francisco Vázquez se refirió al gran potencial que tiene la zona. En este sentido, hizo referencia al plan parcial para construir 900 viviendas que ha sido aprobado en Boiro y al auge que tiene la comarca para quienes buscan segunda vivienda, aupado por el cambio climático que invita a apostar por el norte.