Alumnos del Leliadoura y del Fontexería se coronan en el concurso Young Bussiness Talents

Ana Lorenzo Fernández
A. Lorenzo RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Patricia Oliveira, Sarai Varela y Ángela Lijo quedaron primeras de su grupo y sextas de toda España
Patricia Oliveira, Sarai Varela y Ángela Lijo quedaron primeras de su grupo y sextas de toda España cedida

Los equipos de la comarca quedaron en primer y segundo puesto de su grupo

01 abr 2025 . Actualizado a las 14:06 h.

Eran 3.300 grupos de jóvenes procedentes de institutos de toda España y el reto estaba en intentar vender de la mejor forma posible una línea de cremas de sol e hidratantes. Allí se fueron los equipos del Leliadoura y del Fontexería que dejaron el pabellón muy alto en esta edición del Young Bussines Talents. Quedaron en primer y segundo lugar de su grupo, respectivamente, y en la clasificación general en los puestos 6 y 33.

Ángela Lijó, Patricia Oliveira y Sarai Varela son alumnas del ciclo de Administración e Finanzas e integrantes de Amongus, el grupo que representó al IES Leliadoura, y que bautizaron con este nombre porque las tres son muy fanes de este videojuego. Explican que la competición comenzó hace seis meses, cuando recibieron el encargo de preparar su propuesta empresarial para conseguir el mayor número de beneficios. «Ao principio estabamos un pouco perdidas porque non sabíamos nada do sector. Logo fomos mirando estudos e prezos da competencia e deseñamos a presentación», apunta Lijó. Este fin de semana tuvo lugar la prueba de fuego, y aunque estaban muy nerviosas, la simulación de su propuesta consiguió unos beneficios de 80 millones de euros, lo que les valió ganar en su grupo y, al estar entre los 20 primeros, llevarse 300 euros en metálico.

Manuel Buján, Álvaro Rodríguez y Pablo Otero, en un momento del concurso celebrado en Madrid
Manuel Buján, Álvaro Rodríguez y Pablo Otero, en un momento del concurso celebrado en Madrid

Un poco más abajo en la clasificación general, pero segundos de su grupo, quedaron los alumnos del IES Fontexería Manuel Buján, Álvaro Rodríguez y Pablo Otero, que compitieron bajo el nombre UltimatDorma.

Acudieron a Madrid en compañía del profesor Fernando Pérez, que aplaudió la gran actuación de los estudiantes muradanos, «porque en el concurso hay que tomar muchas decisiones de gestión, márketing y publicidad para conseguir el mayor número de beneficios, y en esta fase había mucho nivel».