Taxis de Barbanza se plantan contra la subida abusiva de los seguros de coche
BARBANZA
Medio centenar de vehículos participaron en una caravana reivindicativa que recorrió la comarca
29 ene 2025 . Actualizado a las 16:30 h.Pagar 11.000 euros por la póliza del seguro de un taxi es una cantidad inasumible para un profesional de este servicio público. Así lo denunciaron esta mañana en Barbanza los conductores que decidieron protestar por «estas subidas abusivas» realizando una caravana reivindicativa que partió de Ribeira a las 11.00 horas.
Fueron diez de los veinte taxis que hay en esta parada los que salieron de la capital barbanzana por la AC-305 rumbo a A Pobra, donde se juntaron con los compañeros de ese municipio y realizaron una concentración de 15 minutos a las puertas del Concello. El recorrido siguió luego por Boiro, Rianxo y Porto do Son, para finalizar, sobre las 14.30 horas en Ribeira, donde cerca de medio centenar de vehículos se concentraron a las puertas del antiguo auditorio, donde fueron recibidos por el alcalde, Luís Pérez Barral, y por varios miembros de su equipo de gobierno.
«Aos taxistas englóbanos igual que ao Uber ou aos Cabify, que teñen máis sinistros, e se antes pagabamos 1.000 euros de seguro, agora queren chegar aos 11.500 euros, como lle dixeron a un compañeiro de A Pobra. Os taxis non podemos pagar iso», denunció la presidenta de los profesionales de Ribeira, Raquel Rodríguez, que agradeció a todos los compañeros que se hubiesen unido en esta primera medida de presión para conseguir frenar esta escalada abusiva de precios. Insistió en que esta lucha, que se desarrolló de forma paralela en toda España, «é para loitar para todos non para un só. Canto máis forza mellor».
A terceros
Explicó Rodríguez que los nuevos taxis que se están incorporando al servicio ya no pueden suscribir un seguro a todo riesgo, porque la cuantía de las pólizas que le piden es desorbitada. «Teñen que facelos a terceiros e están pagando 2.000, 3.000 e incluso 5.000. Se seguimos así, para nós e inviable», explicó la profesional ribeirense, que reconoció que han solicitado ayuda tanto a ayuntamientos, como a la Xunta o al Gobierno central.
El balance de esta primera medida de protesta fue más que positiva para los taxistas de Barbanza, aunque señalaron que, a pesar de parar delante de todos los Concellos, solo fueron recibidos por el alcalde de Ribeira. Luís Pérez Barral mostró todo su apoyo a los profesionales, y reconoció que «é un servizo esencial, non só para Ribeira, senón para toda a comarca do Barbanza. Este país é eminentemente rural, sabemos das deficiencias do transporte público por estrada, e polo tanto, o servizo de taxi faise máis esencial para as persoas que queren ir aos centros médicos, hospitais ou facer calquera xestión».
Señaló que los profesionales del sector tienen que tener unos seguros ajustados a sus demandas, «e non unhas cantidades disparatadas como as que estamos vendo». Por eso, Pérez Barral reclamó al Gobierno central, «que actúe ante as aseguradoras para que eses prezos non sexan abusivos e sexan acordes as demandas dos taxistas».