Ravella acelera la reforma de Bouza de Abaixo y anuncia obras este mismo año

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

La playa de O Preguntoiro, sin embargo, pasará otro verano en precario

09 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela, acompañado de Tania García y José María González, mantuvo esta semana una reunión con la asociación vecinal de Vilaxoán. Durante el encuentro ambas partes abordaron muchas de las viejas demandas que se plantean desde ese rincón del municipio, que lleva años sintiéndose abandonado. Tras el encuentro, el colectivo que preside Cándido Meixide parecía, sin embargo, razonablemente satisfecho. Y es que una de las «cuestiones urgentes» que puso sobre la mesa, la imperiosa necesidad de agilizar el proyecto de Bouza de Abaixo, tuvo una respuesta concreta por parte del ejecutivo socialista. Según informó el presidente de la asociación vecinal y confirmó después Ravella, el Concello llevará a cabo este mismo año las obras de humanización de dicha calle. «A Xunta Local de Goberno aprobou a contratación do proxecto o pasado 31 de marzo. A actuación conta cun presuposto de 775.759 euros que o goberno municipal solicitou con cargo á liña 1 do Plan Máis Provincia, dentro dos fondos que lle corresponden ao Concello de Vilagarcía», explicaba Ravella a través de un comunicado.

No parece que vaya a llegar con la misma celeridad la solución a otro de los problemas que la asociación vecinal tiene en su lista de prioridades. De hecho, encabeza el escrito preparado para la reunión con el gobierno local: la regeneración de la playa de O Preguntoiro. En estos días de sol, y con el verano acercándose, la situación del arenal ha vuelto a centrar el debate en Vilaxoán, donde parecen estar hartos de su playa de hormigón. Sin embargo, y aunque al Concello le gustaría acometer algún tipo de actuación provisional para mejorar ese entorno, la falta de acuerdo entre Costas y Portos dificulta incluso la adopción de medidas temporales. Así que parece claro que, este estío, la situación en el arenal no va a mejorar, para desaliento tanto de bañistas y veraneantes, como de la propia cofradía y agrupación de marisqueo, otra de las partes implicadas en este asunto.

En la lista de cuestiones urgentes había aún dos actuaciones más: la consecución de una solución definitiva para el problema del lavadero, que sigue dando problemas y causando inundaciones en la zona, y la reforma de la calle Veiga do Mar. En este caso, la asociación está convencida de que la obra «vai ver a luz entre este ano e o 2026, no que respecta ao primeiro tramo da rehabilitación integral da rúa, que comezarán dende a confluencia coa Rúa Preguntoiro».

«Dá a sensación de que o Goberno local quere desbloquear algúns dos temas importantes que hai pendentes en Vilaxoán», explica Cándido Meixide. En cualquier caso, no son los únicos asuntos para los que la asociación reclama atención: han presentado una lista con 24 actuaciones más. Puede que no sean urgentes, de momento, pero reclaman también la atención del Concello. Entre ellas figuran desde mejoras de firme en diversos puntos, la desafectación del Parque de Dona Concha, la colocación de puntos de información, el establecimiento de algún tipo de vigilancia nocturna que frene los casos de trapicheo... Dicen los vecinos de Vilaxoán que «o Concello está de acordo en tratar en detalle cada demanda; parécelle xustificada a posición da asociación».