Álex Galán, pívot del Obradoiro: «La Copa Galicia es un torneo especial, es el primero que se juega»

ANDAR MIUDIÑO

PACO RODRÍGUEZ

Se enfrentará a su exequipo, el Leyma, este viernes en la Copa Galicia, y lo ve configurado para «hacer un baloncesto muy dinámico»

31 ago 2025 . Actualizado a las 18:51 h.

Álex Galán (Badajoz, 1999) encara su segunda temporada en el Monbus Obradoiro. Las dos anteriores defendió los colores del Leyma Coruña, con el que consiguió el histórico ascenso a la ACB. El cruce de semifinales de la Copa Galicia (viernes, 21.00 horas) llegará después de tres semanas de pretemporada y del Trofeo San Roque que disputaron ambos equipos el viernes en Vilagarcía. Los dos tienen mucho trabajo por delante, pero será una cita que ya irá dando muchas claves sobre ambos proyectos.

—Para usted jugar contra el Leyma será especial. Y diría que dos veces seguidas en una semana resultará algo raro.

— Para mí claro que es un partido especial. Ya no quedan compañeros ahí de los que tenía cuando estuve, pero sí gente del cuerpo técnico, mucha gente a la que aprecio y a la cual le tengo mucho cariño. Lo de jugar dos veces tan seguidas, quizás sí que será raro, pero tampoco le puedo decir ahora. Después del partido en A Coruña del viernes le podría contestar.

—Lo que sí está claro es que los dos equipos están en fase de construcción, poniendo los cimientos.

—Como todas las pretemporadas. Ahora mismo son partidos para ir cogiendo ritmo, para encontrarnos como grupo, conocernos como compañeros. Eso vale para los dos.

—Más allá del partido de Vilagarcía, que dejó detalles y pistas, viendo la configuración de la plantilla del Leyma, parece que va a ser un equipo de mucho ritmo, muchas posesiones.

— Sí, sí. Al final ellos tienen una idea clara, al menos a priori, con el tipo de jugadores que han fichado, tanto los bases como los escoltas, incluso el juego interior. Son gente muy móvil, rápida, y yo creo que sí, que van a jugar a muchas posiciones, un baloncesto muy dinámico, defensa a alto ritmo. Creo que es lo que nos podemos esperar de ellos.

—¿Y qué podemos esperar del Obradoiro?

—Creo que este año tenemos quizá un equipo un poquito más equilibrado que el pasado cuando empezamos, y también creo que podemos adaptarnos a diferentes estilos, tanto a muchas posesiones como a un juego más controlado, con los jugadores veteranos y experimentados que tenemos. Vamos a ver con qué ritmo nos encontramos mejor y a ver cómo acaba siendo nuestro estilo de juego.

—¿La Copa Galicia es un torneo especial?

— Al final sí, porque es el primero que juega. Es pretemporada, pero tienes el deseo de ganarlo, personalmente también porque siempre he caído eliminado en semifinales.

—Además, es un torneo oficial, circunstancia que lo hace distinto. Y, para el Leyma, con el añadido de jugar en casa. ¿Ese envoltorio le da otro valor a la contienda?

—Así es, eso se nota y quien diga lo contrario miente. Además, siempre es mejor empezar ganando. Son cosas que tendremos muy presentes los dos equipos.

—¿Percibe una cierta rivalidad especial con el Leyma? Son dos clubes que apenas se han enfrentado.

—Personalmente, no. A lo mejor, por redes sociales y tal, y por el flujo de jugadores que ha habido hacia aquí, puede ser que haya algo más. Pero nada más allá de lo deportivo. Al final son dos equipos gallegos que van a competir en la misma liga y tienen grandes plantillas los dos.

—Un equipo en ACB y tres en Primera FEB. No es una mala tarjeta de presentación del baloncesto gallego.

—La verdad es que sí, es un dato que quiere decir que el baloncesto gallego está con buena salud en este momento. Y esperemos que el año que viene haya más equipos en ACB.

—Se reencuentra con Epi después de un año. ¿Es el mismo con el que coincidió en A Coruña o percibe algún cambio?

—Como persona, creo que no hay cambios, y como entrenador, de momento, vamos poco a poco. Creo que es una pregunta que me puede hacer en un par de semanas y le contestaría con más información. Hasta ahora, la verdad es que todo va bien y estoy contento.

«Estamos con ganas de sacarnos el mal sabor de boca»

El Monbus Obradoiro encara su segunda campaña consecutiva en Primera FEB con un proyecto ampliamente renovado. Solo siguen tres jugadores del pasado curso y el joven Alonso Grela, ahora ya con ficha del primer equipo. Y para llevar las riendas desde el banquillo ha llegado Epi. El objetivo vuelve a ser el ascenso, después de la decepción que supuso caer ante el Palencia en la eliminatoria previa a la final a cuatro. Galán no oculta el mal cuerpo que le quedó al plantel.

—¿Cómo está yendo la pretemporada, en el plano personal y en el de grupo?

— Bien, estamos con muchas ganas de sacarnos el mal sabor de boca con el que acabamos todos el año pasado. El verano se hace un poco largo, y tenía ganas de empezar y ver a mis compañeros, tanto Quintela como Barcello, y todos los que han venido del Leyma, que diría que son casi mis amigos más que compañeros, y con los nuevos, que también son, como personas, de diez. Bien, estoy contento y con muchas ganas de seguir.

—Precisamente, coinciden seis jugadores que ya han trabajado con Epi. ¿Eso hace que todo vaya más rápido a la hora de ensamblar las piezas?

—Por supuesto, a la hora de asimilar, para nosotros es más fácil, y a la hora de poder ayudar a los nuevos a hacerse con determinados conceptos, no es lo mismo cuando tienes una plantilla completamente nueva para lo que te pide la entrenador que cuando, al final, tienes seis jugadores que más o menos conocen y saben lo que piden, y puedes ayudar a transmitir eso a los compañeros, que a lo mejor están un poco más perdidos, entre comillas, en los primeros días.

—La última. Hay mucho ruido con Balvin. ¿Cómo ve la situación que se está generando?

—Sé lo mismo que sabrá la gente, que es lo que puedo leer por redes sociales, lo que me llega. Al final, no le puedo decir más, yo no tengo ni idea.