Felipe dos Anjos, un cocinillas de altos vuelos para la pintura del Obradoiro

ANDAR MIUDIÑO

PACO RODRÍGUEZ

La ambición del proyecto y su rol en el equipo convencieron al pívot brasileño para firmar por dos temporadas

26 ago 2025 . Actualizado a las 19:35 h.

De Felipe dos Anjos lo primero que llama la atención es su tamaño, sus 218 centímetros. Es el pívot que ha fichado el Monbus Obradoiro para intimidar en la pintura. Pero también suma a la causa a un jugador de los que contagian con su buen talante, de los que generan buen ambiente alrededor. Y un cocinillas que encuentra en la gastronomía una válvula de escape.

Es uno de los seis integrantes de la plantilla que ya trabajó con anterioridad a las órdenes de Epi. También coincidió con Héctor Galán, en el Oviedo. Y no necesitó darle vueltas a la respuesta cuando ambos le plantearon el proyecto. Vio que las cosas estaban claras en lo que atañe «a la estructura del equipo» y al rol en el que lo querían para ese esquema, también el de otros integrantes del plantel. Le pareció una propuesta ambiciosa y se comprometió por dos temporadas.

Es otro de los que prefiere no hablar en exceso de la palabra ascenso, sin dejar de reconocer que «el objetivo es el que es».

En su etapa en Burgos ya formó tándem interior con Huskic, bajo la batuta de Epi. Han pasado ocho años desde entonces y, aunque en aquel momento el técnico no probó con los dos pívots en pista al mismo tiempo, el brasileño no ve en esa mezcla una opción descabellada, en momento muy determinados, con él «dentro, con las continuaciones, y Goran un poco más en el short roll. Pero esos son cosas técnicas, de Epi».

Felipe dos Anjos constata que haber trabajado a las órdenes del técnico burgalés supone una ventaja: «Sabemos la manera que tiene de entrenar y lo que quiere. Esta semana hemos empezado con cinco para cinco y trabajos ya de defensa, y se ve que vamos poniendo rápido las cosas». Esa conexión es todavía más palpable con los tres jugadores que provienen del Leyma: Lundqvist, Barrueta y Huskic.

El pívot brasileño encara su etapa en Sar como «un reto» que asume cargado de confianza e ilusión: «Sabemos que el Obra tiene mucho nombre en ACB, y ahora también en Primera FEB. Esperamos, si todo va bien, volver otra vez. Es un equipo en el que vamos a tener una responsabilidad muy grande en la Liga. La gente cuenta con nosotros y yo cuento con el equipo». Ve una plantilla conformada para luchar por el ascenso, bien directo bien a través del play off.

Al igual que Huskic, destacó que «la adaptación al equipo y la ciudad está yendo muy bien». A ese proceso contribuye haber llegado con frentes totalmente resueltos como el piso o el coche. «La ayuda del club lo hace todo más fácil», apostilla.

Felipe dos Anjos, presentado en la sede de Balidea, que suma ya ocho años de colaboración con el Obradoiro y que da nombre al equipo cadete, también fue interrogado acerca de los vídeos en los que demuestra su buena mano en la cocina. Lo califica como «un hobby» que le sirve para despresurizar y que le viene de familia: «Amo el básquet, me gusta mucho. Pero hay momentos de desconexión, en los que no pienso en nada y hago mis cosas». También le gusta «cocinar para los amigos».

Lo disfruta. Casi tanto como el baloncesto.

Un primer amistoso para ver ya un colectivo «que luchará por cada balón»

El Monbus Obradoiro está ya en su segunda semana de entrenamientos y este viernes llega el primer encuentro amistoso, en Vilagarcía frente al Leyma Coruña. Felipe dos Anjos anticipa que todavía falta mucho por hacer, pero ya se podrán atisbar «conceptos básicos» que empieza a introducir Epi.

De lo que sí está seguro es de que se podrán percibir ya otros rasgos que tienen relación con la identidad: «Se verá un equipo que corre, que compite, que está bien, un equipo que luchará por cada balón y por cada acción en el juego, un equipo duro y sólido».

Señala que ese tiene que ser el camino pensando ya en la Liga y en una temporada que no será fácil, «que a veces será como una montaña rusa». Lo que pide es que «los momentos altos sean más que los bajos».

Felipe dos Anjos señala entre los atractivos del primer amistoso que enfrente estará el Leyma Coruña, «que también ha hecho una buena plantilla». Sobre el papel, son dos de los firmes candidatos a pelear por el ascenso esta temporada.

Virtudes y margen de mejora

A nivel personal, tiene claras cuáles son sus virtudes y por dónde trazar el margen de mejora: «Espero aportar mi capacidad en las continuaciones y rebote. Ahora estoy adaptándome más al juego de hoy en día, que pasa por abrirse un poco más. Podemos ser muy buenos dentro de la Liga. Espero dar eso al equipo y, claramente, dentro de la temporada podré ir mejorando y dar poquito a poquito más cosas».