En libertad con cargos el profesor de música en O Valadouro acusado de agredir sexualmente a varias alumnas, entre ellas una menor

La Voz O VALADOURO

O VALADOURO

Europa Press

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de Mondoñedo ha prohibido al hombre, natural de Guitiriz y de 35 años de edad, aproximarse y comunicarse con una denunciante que ya ha prestado declaración

23 ene 2025 . Actualizado a las 13:50 h.

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de Mondoñedo acordó este jueves a mediodía la puesta en libertad de un profesor de música en O Valadouro acusado de haber agredido sexualmente a varias alumnas, entre ellas una menor. Desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) precisan que «ni la Fiscalía ni la acusación particular solicitaron el ingreso en prisión, por lo que la jueza nunca podría haber acordado esta medida». El hombre está siendo investigado por un delito contra la libertad sexual. Como medida, la magistrada le ha impuesto la prohibición de aproximarse y de comunicarse con una de las víctimas, que en la actualidad es mayor de edad, y que declaró este jueves en sede judicial. En los próximos días tomará declaración a la otra denunciante, que es menor de edad. 

Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil detuvieron el martes pasado al citado docente. Fuentes del instituto armado confirman que se han presentado al menos dos denuncias contra él, que es natural de Guitiriz y tiene 35 años, pero reside en Ferreira do Valadouro desde hace algún tiempo. 

El investigado, que es músico de profesión, estaba al frente de los campamentos musicales que se organizaban en O Valadouro. Un dato que confirma el concejal del BNG, Eduardo Chao, que anteriormente fue edil de Cultura. Señala que, a mediados del 2024, se dirigió a él para ofrecerle la posibilidad de poner en marcha una escuela municipal de música. «Contoume que viña de Vilanova, que xa tivera unha escola alí, pero que non funcionara, e que lle gustaría probar en Ferreira. Pareceume unha idea interesante e, aínda que non lle podiamos dar ningunha subvención porque non había cartos, xa que os orzamentos estaban prorrogados, cedémoslle un local na Casa da Cultura», manifiesta Chao. 

Según relata, la colaboración entre el investigado y el Concello continuó tras el cambio de gobierno local, que tuvo lugar el pasado septiembre. En esa línea, el actual alcalde, José Manuel Lamela, del PP, afirma que lo instaron a dejar el local de la Casa da Cultura. «O Concello non lle pode ceder a ninguén un local con ánimo de lucro e el estáballe cobrando ós alumnos. Ademais, non tiña a documentación que se precisaba. A partir de aí, el buscouse a vida e estivo ata hai oito días máis ou menos, dando clase na Casa das Monxas. Nós dixéramoslle que cando tivese a documentación en regla, ó día, que podiamos facer un convenio con el para cederlle un local e mesmo para que a banda que quería crear actuase en diferentes momentos do ano en Ferreira», apunta el regidor. Precisa que, en su caso, era conocedor de otras incoherencias que había tenido el hombre, que se hacía llamar «mestre López», en otros municipios. Especialmente a efectos de irregularidades legales.

En este tiempo, la escuela de Ferreira había impulsado al menos dos actuaciones: una al tocar en la procesión de las Festas do Oito y otra en Navidad. Ambos confían en que la Justicia haga su trabajo y, de confirmarse su culpabilidad, el hombre pague por lo que ha hecho, puesto que se trata de delitos muy graves. Mientras, el alcalde tiene previsto organizar una reunión para informar a los padres a la mayor brevedad posible.  

En numerosas bandas y orquestas

En su perfil profesional, el investigado indica que nació en Parga, Guitiriz, en 1990 y comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de Vilalba. Manifiesta que concluyó el grado profesional en la especialidad de saxofón en el 2003 en el Conservatorio de Música de As Pontes. 

Como instrumentista, asegura haber pasado por diferentes bandas de música, como la Unidad de Música del Terlev, de Cartagena; la Unidad de Música del Ternor, de Ferrol; o las bandas de Guitiriz, Meira o Arzúa. También formó parte de diversas formaciones de la verbena gallega, como las orquestas Os Trovadores, de A Coruña; la Poceiro Big Band, de Pontevedra; o la Trébol, de Ferrol. En su faceta docente destaca haber creado la escuela de música de Lourenzá, así como la de O Valadouro, y haber ejercido la docencia en la escuela de la Asociación Cultural Dambara, de Burela. Desde este colectivo puntualizan que la citada docencia se ciñó a «colaboracións puntuais».

Distintas fuentes manifiestan que el músico conserva los vínculos con su lugar de nacimiento, aunque su trayectoria profesional, tanto en bandas como en orquestas, ha discurrido fuera de su municipio natal.