Denuncian el «abandono» en Foz de un castro declarado BIC, sin rozar y con el muro de protección roto

FOZ

El muro perimetral de protección del castro se ha roto
El muro perimetral de protección del castro se ha roto MARIÑA PATRIMONIO

Mariña Patrimonio exige a las instituciones limpiar y cuidar «canto antes» el yacimiento de Fazouro, mientras el Concello alega que limpió en abril la zona y que lo hará de nuevo

03 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Datado entre los siglos I y III d. C., aparece en cualquier guía turística de la costa lucense y está declarado como Ben de Interese Cultural (BIC), es decir, tal es su singularidad que nos pertenece un poco a todos. Pero el castro de Fazouro (Foz) está «en estado de abandono e con perigo para os visitantes», denuncia la asociación Mariña Patrimonio, que en una reciente visita al yacimiento se encontró un panorama «de auténtica vergoña».

La agrupación critica por un lado la falta de rozas. «Hai herbas altísimas, con vexetación que estraga os muros das casas do xacemento», apunta.

Por otro, expone que el muro e protección, al borde del acantilado, que servía para proteger el castro focense de la erosión del mar, «está parcialmente derrubado e o resto a piques de caer. Leva tempo con fendas e gretas e cada vez van a máis. Podería virse abaixo en calquera momento, converténdose nun perigo para quen visite o lugar», lamenta Mariña Patrimonio.

«Non é normal que un BIC estea tan abandonado. Pedimos ás Administracións que actúen canto antes para garantir a seguridade do lugar limpando e coidando este xacemento», argumenta Mariña Patrimonio, que añade que «o castro de Fazouro é un referente histórico e turístico, situado nunha contorna espectacular, musealizado e visitado por moita xente».

El castro de Fazouro fue excavado por primera vez en el 1963, y entre los años 1988 y 1993 surgió la idea de intentar conservar al aire libre el yacimiento y musealizarlo. Como cualquier museo a la intemperie, su cuidado es fundamental para que no pierda su valor histórico, lo que puede transmitir y educar al espectador.

Imagen del yacimiento, con la vegetación alta
Imagen del yacimiento, con la vegetación alta MARIÑA PATRIMONIO

El alcalde de Foz, Francisco Cajoto, admite que la erosión marina afecta al castro. El regidor expone que se hizo una roza del yacimiento en abril por la Semana Santa y que se volverá a cortar la vegetación, «aínda que estamos inmersos nos traballos de limpeza e acondicionamento de áreas recreativas e paseos marítimos, e estase a priorizar como é lóxico a baixada ás praias».

Cajoto expone que el efecto del mar también ha convertido en inaccesible la bajada a la playa cercana de Arealonga desde Fazouro. «Estamos a redactar con Costas un proxecto para humanizar o camiño que se está a utilizar para ir ao areal», explica.