«A Mariña está abandonada, es una de las zonas de Galicia a la que menos policías nacionales y guardia civiles destinan»

Lucía Rey
Lucía Rey VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Agrupaciones de policías nacionales y guardias civiles denunciaron este martes en Lugo el «abandono» que, según afirman, sufren por parte del Ministerio de Interior en Galicia en general y en A Mariña en particular
Agrupaciones de policías nacionales y guardias civiles denunciaron este martes en Lugo el «abandono» que, según afirman, sufren por parte del Ministerio de Interior en Galicia en general y en A Mariña en particular Alberto López

La Confederación Española de Policía (CEP) y la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) se manifestaron en Lugo para denunciar «el abandono» del Ministerio de Interior a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la comunidad

13 may 2025 . Actualizado a las 12:39 h.

«A Mariña está abandonada; es una de las zonas de Galicia a la que menos policías nacionales y guardia civiles destinan». Esta es una de las denuncias que hacen la Confederación Española de Policía (CEP) y la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), que este martes organizaron una manifestación conjunta en Lugo capital para denunciar «el abandono» que, según aseguran, sufren las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en Galicia por parte del Ministerio de Interior.

En el marco de una campaña de reivindicación de la «dignidad policial», ambas agrupaciones criticaron la falta de medios humanos y materiales. «Mientras el Gobierno central riega en forma de lluvia de millones la financiación de las policías autonómicas de Cataluña, País Vasco y Navarra, con una inversión nunca antes vista que alcanza ya los 1.512 millones de euros en los últimos seis años, efectivos policiales de Galicia reciben una lluvia de agravios, desprecios y promesas incumplidas», manifiestan. 

En esa línea, el secretario de comunicación y portavoz de la CEP en Galicia, José Javier Martínez, recordó que, por ejemplo, ni la decena de cuarteles que tiene la Guardia Civil en la comarca mariñana (en O Vicedo, Viveiro, Xove, Burela, Foz, Barreiros, Ribadeo, Mondoñedo, O Valadouro y A Pontenova) ni la Comisaría de la Policía Nacional de Viveiro cuentan con el personal que precisan. «Aquí [el Ministerio de Interior] no manda administrativos, ni guardias civiles ni policías, por lo que los pocos que hay en muchos casos están haciendo trabajos administrativos y están menos en la calle. Las plantillas son insuficientes para atender a la ciudadanía», agregó. Y apuntó que, en demasiadas ocasiones, los agentes tienen que invertir tiempo en «unidades de documentación» para «rellenar papeleo o hacer fotocopias»; labores para las que debería haber otro tipo de personal funcionario. 

Plantillas envejecidas

A esta situación se suma el envejecimiento medio de las plantillas, que en la provincia de Lugo en general y en A Mariña en particular es alto. «Hay plantillas con medias de edad de entre 55 y 60 años. ¿Cómo se puede perseguir el delito en la calle con una edad tan avanzada?», reflexiona. 

En base a los datos que manejan, CEP y AEGC estiman que en Galicia son necesarios unos 600 policías nacionales más y unos 700 guardias civiles a mayores para que las plantillas estén bien cubiertas.