Un ronqueo reivindica este sábado en Expomar el pez espada, especie clave para Burela

La Voz

A MARIÑA

Degustación de productos del mar en Expomar
Degustación de productos del mar en Expomar XAIME RAMALLAL

El despiece al modo tradicional de un ejemplar de 100 kilos animará la jornada de cierre

10 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Una práctica ancestral que constituye un auténtico espectáculo de destreza y tradición: el ronqueo de un pez espada. Es el plato fuerte sabatino en la última jornada de la vigésima edición de la Feira Monográfica Náutico-Pesqueira Expomar, que se celebra desde el miércoles en Burela.

A las doce del mediodía, en el palco de presentaciones del recinto, Interfish ofrecerá en Burela la misma puesta en escena que hizo en las últimas ediciones de dos encuentros de referencia, Conxemar en Vigo y el Salón Gourmets en Madrid, realizada con la asistencia de los expertos de la empresa Matrice Tuna, que explicarán el arte del despiece con una técnica que combina la técnica, el respeto por el producto y el compromiso con la sostenibilidad. El ejemplar que será objeto del ronqueo pesa más de cien kilogramos.

¿La idea detrás de esta iniciativa? Demostrar que el pez espada permite un aprovechamiento casi integral si se lleva a cabo un troceado meticuloso, y también reivindicar a una especie de gran importancia para la flota burelense.

A continuación, en la zona de presentaciones y en torno a la una de la tarde, habrá una degustación de recetas a partir de pez espada capturado por la flota de palangre de superficie, a cargo de la Organización de Productores Pesqueros (OPP) 7 de Burela.

Ya por la tarde, a partir de las cinco, se celebrará en el palco de presentaciones la presentación de la Red Nacional de Turismo Pesquero. Esta iniciativa es una de las grandes apuestas de la Fundación Expomar y de Burela. Empresas y entidades, especialmente del sector, se agrupan para crear un nuevo producto turístico a nivel nacional y con proyección internacional, haciendo hincapié en el desarrollo de experiencias ligadas al mar y a las actividades pesqueras.

Fundación Expomar, el Consorcio de Turismo Sostenible de la Costa Occidental de Huelva, Pescaturismo, Turismo Marinero de Murcia, Grupo Abica, el GALP Ader Lana Palma, Ociomar Torrevieja y Fundaciò Promediterrània —conocida por gestionar el Museo de la Pesca de Palamós, en Cataluña— forman parte del proyecto.

Intervendrán la alcaldesa burelense, Carmela López; Ramiro Fernández, edil y representante de la Fundación Expomar; un representante de la Administración central y otro de la Consellería do Mar; Manuela Pomares, del Consorcio Turismo Huelva; Basilio Otero, presidente de la Federación Nacional de Cofradías; María Jesús González, presidenta de la Asociación de Redeiras da Guarda; y Sauro Martínez, de Pesca Turismo Sanxenxo.

A las ocho de la tarde será el acto de clausura, a cargo de la regidora de Burela y del conselleiro do Mar, Alfonso Villares. Expomar ofrece unos 5.000 metros cuadrados de exposición, con 350 marcas representadas y 65 expositores. El horario es de 10.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.30.