Diez planes distintos para no estar todo el día tostándote en la toalla

AL SOL

Salto de Puenting sobre el río Tambre.
Salto de Puenting sobre el río Tambre. Borja Batalla

Desde parapente en los cielos vigueses hasta una tarde de risas en una sala de cine privada

16 ago 2025 . Actualizado a las 12:50 h.

Pese a que Galicia tenga algunas de las playas más espectaculares del país, hay muchos que no disfrutan sus vacaciones tumbándose al sol. Con ideas para los más aventureros, o para los más cinéfilos, a continuación, se ofrecen diez planes distintos para hacer algo más este verano que tirarse en la toalla como una estrella de mar. 

Puenting

Todos aquellos que han escuchado alguna vez esa frase tan mítica de «si tu amigo se tira de un puente, ¿tú también lo haces?» tienen la oportunidad de saltar desde un puente con la compañía que deseen. Algunas de las localizaciones disponibles para este plan tan atrevido son Noia, Arbo, Freias, Carcacía o incluso sobre los ríos Miño y Ulla. Los precios oscilan entre los treinta y los sesenta euros por salto.

Ruta paranormal

La desconexión vacacional para algunos no consiste en leer un libro a la sombra o celebrar una comilona con amigos, sino que es un momento para adentrarse en aventuras paranormales y aterradoras. Para todos los amantes de lo fantasmagórico, Vigo Turismo ofrece una visita guiada por los lugares más embrujados de Vigo y alrededores. El costo para esta actividad puede ser de diez euros (precio estándar de adulto; los niños no pueden participar) o de treinta (paquete que incluye la visita y una queimada posterior para deshacerse de los malos espíritus). El recorrido saldrá desde el centro de la ciudad en grupos de 30 personas hacia los lugares más macabros de la ría de Vigo, todos ellos basados en motivos reales.

Espeleología

Los amantes de la naturaleza que deseen explorar las cuevas de la zona pueden encontrar, en distintos puntos de Galicia, espacios habilitados para practicar rutas espeleológicas. Por aproximadamente 50 euros, podrán ser espeleólogos por tres horas, en circuitos tanto para principiantes como para los hombres de las cavernas más experimentados.

Parapente monoplaza en Baiona, con vistas a Playa América.
Parapente monoplaza en Baiona, con vistas a Playa América. Parapente Rotor

Parapente

Para continuar con el curso de planes para liberar adrenalina, en Galicia se pueden encontrar distintos puntos para realizar salto en parapente. Hay multitud de servicios, en función de la experiencia que busque cada uno. Desde vuelos de 20 minutos por 85 euros en Santa María de Oia hasta cursos de dos semanas en Coruña (incluyendo sesiones teóricas, para aprender la dinámica completa). Sea como sea, el rango de precios de esta actividad es muy variado, oscilando normalmente entre los 80 y los 110 en la mayoría de saltos simples.

Snorkelling

Las profundidades del mar son un misterio atractivo e inquietante. Los fanáticos del buceo podrán participar en inmersiones de snorkelling en Sanxenxo. La academia Portosub ofrece rutas por las aguas de las Islas Cíes y de las Islas de Ons. Esta actividad tiene un coste de entre 45 y 55 euros.

Nuevo circuito de Karting en el Parque Aventura Dakart Sanxenxo.
Nuevo circuito de Karting en el Parque Aventura Dakart Sanxenxo. ADRIÁN BAÚLDE

Multiaventura

¿Para qué escoger cuando es posible tenerlo todo? Tirolinas, bicicletas acuáticas, minigolf, rocódromos, impresionantes toboganes… La lista es eterna. Todo esto es posible en un mismo lugar, el Parque Aventura Dakart Sanxenxo. Los menores de 13 años podrán acceder al parque con una entrada infantil (valorada en 25 euros) y los adultos tendrán que pagar 35. Además de esto, el establecimiento te da la posibilidad de pagar precios por grupos de hasta diez personas para celebrar eventos.

Algunas ideas para los menos aventureros 

En caso de que tirarse de un puente o visitar las cavernas gallegas no llamen su atención, hay todavía más posibilidades para quienes no busquen una experiencia cargada de adrenalina y prefieran un plan más tranquilo.

Tarde de cine

Se han acabado las parejas acarameladas a un asiento de distancia de ti, o los torpes tardíos que siempre entran con la película empezada y te tiran las palomitas encima. El poder reservar una sala de cine para disfrutar de tu saga favorita con tus seres queridos y poder reír a carcajadas es por fin una realidad. Los más cinéfilos podrán disfrutar de sus files favoritos de la cartelera. Cadenas como Cinesa ofrecen el alquiler de salas de cine para grupos de 20 personas por 250 euros (12,50 por cabeza), con menú incluido.

Aldea Grobbit

La Isla de la Toja es posiblemente hogar de uno de los lugares más mágicos de toda Galicia. En el corazón de esta isla se encuentra la aldea de los Grobits. La leyenda cuenta que aquí residieron estos pequeños y discretos seres, cuyo nombre es una mezcla entre O Grove y hobbit.

El catamarán que navega por Santo Estevo, a su paso por el cañón del Sil
El catamarán que navega por Santo Estevo, a su paso por el cañón del Sil

Barco por el Sil

Visitar en barco este paisaje repleto de viñedos y demás vegetación es un sueño que puede convertirse en realidad con un viaje en catamarán por el Sil. Para hacer este recorrido es necesario hacer una reserva por internet. Los precios normalmente están divididos por edades, siendo doce euros el precio de adultos y seis el de niños entre 5 y 17 años.

Vuelo en globo

Uno de los planes más diferentes para este verano es disfrutar de un vuelo al amanecer sobre la Ribeira Sacra. El servicio ofrece, por un coste de alrededor de los 220 euros, tres horas de experiencia. Las dos primeras consisten en un desayuno al aire libre y una formación previa, y la tercera es para el ansiado recorrido al alba sobre el Miño. Esta idea no es la más apropiada para los que detesten madrugar, puesto que es necesario comenzar la actividad antes de que salgan los primeros rayos de sol.