Las cien fiestas de este viernes, 15 de agosto, en Galicia

AL SOL

orquesta panorama
orquesta panorama CARLOS CORTÉS

Verbenas, ferias y romerías, comidas patronales y conciertos

14 ago 2025 . Actualizado a las 17:07 h.

Toda Galicia será este viernes una fiesta, así que no hay excusa que valga: chincheta a ciegas al mapa, y ya hay plan. Cantidad de concellos celebran su patrón el 15 de agosto (Santa María), en su defecto, el 16 (San Roque), fiestas de pueblo —con sus orquestas y sus bochinches, sus bombas de palenque, sus pasacalles y sus comelladas al fresco— a las que hay que sumar esta traca final del verano eventos gastronómicos, romerías y conciertos. Estas son algunas de las citas más destacadas de mañana, viernes:

Noia

Santa María de Roo. Las fiestas de Santa María de Roo, en Noia, comienzan ya esta noche con una gran verbena a cargo de la orquesta Panorama City, acompañada por Chocolate Discomóvil. Mañana la jornada arrancará con dianas y alboradas interpretadas por el grupo de gaitas @s Jaitas Blue y, a la una, se celebrará una misa solemne con procesión; después, a las dos, sesión vermú a cargo de Dj Cotón. De 12 a 14 horas y de 18 a 20 podrá visitarse la exposición de bordado de la artesana María del Mar Melero. 

Caldas de Reis

San Roque. El día se abrirá a las 11 con bombas de palenque. A las 11.30, la Banda de Música Municipal de Ribadumia animará las dianas y alboradas, dando paso al pasacalles de gigantes y cabezudos, con el grupo de gaitas As Espiñas que, a las 13.30 horas, ofrecerá un concierto en las Palmeiras. Ya de noche (21.00 horas), concierto de Ortiga en la Carballeira, y a partir de las once, verbena a cargo de Ardores y DR. Slump Banda.

Viveiro

San Roque e Nosa Señora. A primera hora (9) se celebrará la 47 edición del Trofeo Concello de Viveiro de Tiro Olímpico, y a las 11, misa y procesión. La banda O Landro ofrecerá un concierto a la una, seguido de la sesión vermú con la orquesta Super Top, que además animará la verbena de las 22.30 horas. A continuación, el concierto de Azúcar Moreno, a medianoche en la Praza Maior. También mañana en la villa, feira de Artesanía y feira do Libro. 

Cervo

Nosa Señora y San Roque. A las 13 horas se oficiará la misa solemne en honor a Nosa Señora, cantada por el Coro Parroquial de Cervo, y seguida por la procesión que irá acompañada de Fol do Raxal. A continuación, la sesión vermú, a cargo de la formación Lecer, y degustación de mejillones. De noche, verbena —de nuevo— con Lecer, y Caramelo.

Trabada

Nosa Señora y San Roque. Misa solemne, seguida de la tradicional procesión, a la una. A continuación, el grupo Lume animará la sesión vermut y de noche, a partir de las 22 horas, verbena también con Lume y la orquesta Acordes. Cerrará la noche el Dj Brf.

Cedeira

Nosa Señora do Mar. El día de la Patrona comenzará con la misa cantada por la Coral Cedeira a las 12 horas. A las 13.30, la Praza Roxa acogerá un concierto de la Banda de Música Vila de Cedeira y, por la tarde, a las 19, se celebrará un partido de fútbol amistoso en el Campo Municipal Carmen Maseda entre el Cedeira SD y el CD Cariño. De noche, actuación de Fania Blanco Show y Los Coleguitas a partir de las 22.30 y, luego, fuegos artificiales.

Narón

Santa María de Castro. El día comenzará bien temprano en la parroquia, con el tradicional saludo con bombas de palenque, seguido de un recorrido con gaiteros. Tras la misa a las 13 horas, gran sesión vermú con los grupos Elebé 2.0 y Lou Band. Por la noche, verbena, de nuevo con Elebé 2.0 y con la orquesta New York.

Ordes

Festas patronais. Pasacalles con los grupos Embruxo, Sementes do Arte y Camiño Real de Poulo por la mañana. A las 12 se oficiará la misa, seguida de la sesión vermú con la orquesta Escaparate y el grupo Brássica Rapa. A medianoche, fuegos y, luego, verbena, con la las orquestas Los Satélites y Escaparate.

Celanova

San Roque. Concierto de la Agrupación Musical Somos Nos y el grupo de acordeones Bieito Blanco en el claustro barroco a las 20 horas. Más tarde, en la Praza Maior, actuación de Bomba y, en la Alameda, la disco móvil Apocalipsis.

Betanzos

San Roque. Alboradas todo el día por las calles, a cargo de Os Brigantinos, y a las 18.30, salida para el nombramiento del representante infantil de las fiestas desde el edificio del Arquivo con toda la comitiva, que este año es Mario Silva Pérez. Media hora más tarde, a las siete, se disputará el LVII Torneo San Roque de Fútbol con los equipos Betanzos CF y Silva S.Dl, y a las 19.30, acto religioso en la iglesia de Santa María do Azougue. Por la noche (23 horas), la orquesta Panorama en la Praza Irmáns García Naveira.

Curtis

Santa María en Fisteus. La parroquia más grande de Curtis celebra las fiestas en honor a Santa María ycomenzará la jornada a las 13.30 horas con una misa solemne, a la que seguirá la sesión vermú con el trío Tapioka. Será también el encargado de amenizar la verbena, junto a Señor Magick.

Monforte

Virxe de Montserrat. Comenzará la jornada con la comitiva institucional, encabezada por el alcalde, que saldrá del Campo de San Antonio a las 10.30 horas. La misa se oficiará a las 11 y a lo largo de la mañana habrá alboradas con grupos de gaitas. A las 20.30 horas tendrá lugar una muestra de danza y música tradicional en la plaza de España y a las once la orquesta Suavecito actuará en la Plaza de la Compañía. Las barcas tradicionales engalanadas harán un recorrido por el río Cabe a partir de las 23.30 horas y a medianoche se lanzarán los fuegos artificiales desde San Vicente. La jornada culminará con el concierto de Abraham Mateo. 

Cospeito

Nosa Señora de Vilapene. Misa solemne a partir de las 13 horas, seguida de la sesión vermú con el trío Karma. A continuación, comida vecinal. Luego, sesión de tarde, también a cargo de Karma.

Monterrei

San Salvador y Santa María de Medeiros. Por la mañana, misa solemne a las 13.00 horas. Pasacalles a cargo de la charanga-banda de gaitas Picafoles. De noche, gran verbena con la orquesta Metrópolis. 

Pontevedra

PACO RODRÍGUEZ

La Peregrina. El día comenzará a las 10 horas con la partida simultánea de ajedrez. A las 12.30 horas se oficiará la misa solemne de Santa María, seguida de la procesión. Por la tarde, a partir de las cinco, juegos populares, y a las siete, concierto de la Banda de Música de Salcedo. También a las 19 horas, tercera corrida de la feria taurina, con Miguel A. Perera, Daniel Luque y Fernando Adrián. A las 21 horas, actuación de la formación De Ninghures y a las 22.30, de Paloma San Basilio. Para los que prefieran la verbena, a las 22.45 horas a cargo de Las Vegas. Por último, a medianoche, espectáculo pirotécnico entre el puente de O Burgo y el de Santiago.  

Santiago

Fiestas de Sar. La jornada en honor a Nosa Señora arrancará en el barrio compostelano del Sar a las diez de la mañana con un disparo de 21 bombas. A continuación, pasacalles, y a las 11.30 horas, el rosario seguido de la misa solemne. La sesión vermú contará con música del grupo Estrellas, que también actuará de noche junto a La Bamba.

Corrubedo

Santa María da Asunción. Sesión de música tradicional con la participación de As Sivalveiras, As Garridiñas y As Lavandeiras

Ourol

Nosa Señora.  A las 13.00 horas, la misa solemne, seguida de procesión. Luego, gran sesión vermú prolongada a cargo de el Trío Blanca Doble.

Cambre

Nosa Señora e San Roque. Cambre amanecerá las 9.30 horas con dianas y alboradas. A las 12.30 horas se celebrará la misa solemne en honor a Nuestra Señora, seguida de una procesión. La sesión vermú, a las 14.30 horas, estará amenizada por el grupo Tania Veiras y Los Cumbiapop, que repetirán por la noche. Al cierre, la Discomóvil Impacto.

Rodeiro

Virxe do Carme de Pedroso. Gran torreznada gratuita, seguida de la verbena fin de fiestas con la charanga Os Pendellos y Dj Marcos Fdez.

As Pontes

Santa María e San Roque de la parroquia de Ribadeume. A las 12, misa y posterior procesión, acompañada por Canavella. Al finalizar, tendrá lugar una sesión vermú larga con Maracuyá.

Nogueira de Ramuín

Virxe do Monte e San Roque de Loña do Monte. Comienza la jornada con la romería en la ermita de la Virxe do Monte. Al finalizar, los asistentes podrán disfrutar de un xantar campestre con pulpo y churrasco, y de música en vivo con charanga y gaiteiros. De noche, a las 00.30 horas, verbena a cargo de DJ Edu. 

A Cañiza

Festa do Xamón. Declarada de interés turístico de Galicia, ofrece degustaciones. Acoge además el concurso nacional de cortadores de jamón, sorteo de varias piezas y, de noche, verbena con el grupo La Noria y la orquesta Solara.

Monfero

Nosa Señora de Vilachá. Dianas y alboradas, y a las 13 horas, misa solemne. A las dos, sesión vermú con el dúo Maracaibo y a las cinco de la tarde, recorrido por la parroquia con el grupo folklórico Virxe da Cela. 

Cualedro

Virxe da Asunción. Ya a las 9.30 horas, pasacalles con gaiteiros; a las 12.30, procesión y misa solemne; a las 17, juegos populares; y a las 21.30 horas, actuación de Costa Dorada, que continuará en modo verbena. El fin de fiesta, con la disco móvil Space.

Cee

BASILIO BELLO

Festas da Xunqueira. La jornada comenzará con pasarrúas de la Charanga O Rumbo. La Banda de Música de Cee ofrecerá este viernes dos actuaciones: a las 13:30 y a las 22.30. A las 17, Rapacollóns y, de noche, verbena con el grupo Atenas y la orquesta Trébol (23 horas). A medianoche, fuegos artificiales.

Viana do Bolo

Nosa Señora da Asunción. Día grande en honor a Nosa Señora da Asunción que arrancará con la misa y la procesión, acompañada por el Coro Candea. Luego, pasacalles y sesión vermú a cargo de la Banda Candea. Por la noche, a las 21 horas, Xornadas de Folclore en la Praza Maior y de madrugada, verbena de la orquesta Funçao Publika en el CEIP Bibéi.

Oleiros

Santa María. El día comenzará a las nueve de la mañana con dianas y alboradas. A las 13 horas se celebrará una misa solemne, seguida de una sesión vermú con la actuación de Folliñas. La jornada culminará con una verbena a las 23 horas con el Grupo La Conexión.

Beariz

Nosa Señora. Pasacalles a partir de las 10 horas a cargo de la charanga Nova de Trives y a las 12.30, misa y procesión. Por la tarde, charanga Nooroeste y, por la noche, a las 23.30, verbena fin de fiestas a cargo del grupo Pekados y la discomóvil Euphoria.

Mondariz

Festas da Peña de Francia e San Roque. Actuaciones de Ritmo Joven y el Grupo M5; también, de la Banda de Música Cultural de Mondariz.

Vilagarcía

San Roque. Misa de San Roquiño cantada por la Coral Cortegada a las 11.30, seguida de la procesión, acompañada de gaitas y de la banda de música. Finalizado el recorrido habrá reparto de vino y empanada. De noche, concierto de Intro Cover en la Praza de Galicia y los festivales Water Castro y H2O, en el puerto deportivo, que calentarán motores para la Fiesta del Agua, que se celebra el sábado durante todo el día.

Entrimo

Santa María a Real. La Banda de Música de Lobios ofrecerá un pasacalles ya a las 9 horas, previo a la misa, que será a las 12. A las 13, sesión vermú en el campo de la feria, amenizada por la Banda de Música de Lobios, que volverá a actuar a las 19. La verbena, que comenzará a la una de la madrugada, correrá a cargo de la orquesta Salsarena.

San Cibrao das Viñas

Virxe da Asunción de Rante. A partir de las 20.30 horas, verbena fin de fiestas con la orquesta Verano Azul y el grupo Acirema.

Meira

Festas do Quince. Actos litúrgicos y, después, sesión vermú con el grupo Fénix. Por la tarde, espectáculo de magia Ledicias con el Mago Paco y música tradicional. De noche, verbena, de nuevo con Fénix y con la orquesta Charleston Big Band.

Melide

San Roque. La orquesta El Combo Dominicano (00.30 horas) y, antes, Mekánica Rolling Band (22.30) animarán la noche este viernes.

Cariño

A Pedra. La jornada despertará con pasacalles de la Banda de Gaitas San Xiao do Trebo. A las 12.30 horas, misa solemne cantada por el coro parroquial, seguida de procesión. A continuación, sesión vermú con la formación Casablanca. A las 22.30 horas, verbena con la misma orquesta y con el DJ Pana.

Vigo

Oscar Vázquez

Romería de San Roque, en Sárdoma. Es una romería con cuatro siglos de antigüedad a la que asisten miles de personas. Incluye pasacalles y, esn esta edición, concierto de Erdeiros dos Morenos. A las 13.30 horas, Faino Ti ofrecerá una sesión vermú. Por la noche actuarán Nacional 81 (21 horas), Malfinde (22.30) y Stoned at Pompeii (00.15).

Arteixo

Nosa Señora da Pastoriza. Dianas y alboradas, y misa solemne a la una del mediodía en honor a la Asunción da Virxe María con procesión con Xiradela. A las 14.30 horas, sesión vermú con La Quinta Máquina Orquestra, que regresará de noche. A las 23, pregón a cargo de D. Manuel Martínez Pan, delegado de la ONCE en Galicia.

Negreira de Muñiz

Romaría da Virxe da Veiga. La misa solemne se celebrará a las 13.30 horas y la romería contará con juegos infantiles y acuáticos. La fiesta y verbena estará amenizada por la charanga BCB y por Rocío y su acordeón. 

Rábade

Festas do Verán. Descarga pirotécnica, actuación de Teatro CDG Punto en Boca, música del grupo Pasión y pinchada del DJ Ello.

O Irixo

O Campo. Por la mañana, misa solemne y procesión acompañada por la Banda de Gaitas do Irixo. De 18.30 horas a 21 horas se podrá disfrutar de actuaciones de música tradicional y, ya de noche, de la gran verbena con el trío Soprano y la orquesta Travesía.

Portonovo

Festas de San Roque. Pasacalles con los grupos Lembranzas y Os Gatiños. A las 11 horas, salida de la imagen de San Amaro desde la capilla de Arra hacia la iglesia parroquial de Adina. A las 12, misa solemne en honor a Nosa Señora, seguida de procesión, y por la tarde, a las 19 horas, bajada de los santos de Portonovo de vuelta a la capilla de Santa Catalina. Por la noche tendrá lugar un concierto tributo a Sabina y la verbena estará a cargo del grupo Arena.

Poio

emilio moldes

Festa do Mexillón de Combarro. El stand degustación abre a las 12 horas en Chousa. Habrá pasacalles con Trompos os pés y actuación de Take it Easy en la carpa; será a las 13.30 horas. A las ocho de la tarde tendrá lugar la Baixada da Virxe da Renda, acompañada de Vides Novas. Canción mariñeira con el grupo Portonovo, en la carpa a las 21 horas, y el grupo A banda do sequío, en Chousa, a las 22.30 horas.

Esteiro, Muros

Festas do Carmen. Por la mañana, pasacalles a cargo de la Agrupación Xeitura y Agrocovo. A las 12.30, misa cantada por el Coro Parroquial de Esteiro en honor a la Santa, seguida de procesión y bailes regionales. Luego sesión vermú con el grupo Jaque y, por la tarde, a las 18 horas, procesión marítima con ofrenda floral acompañada por la Banda de Música de Caamaño. De noche, verbena a cargo del grupo Jaque y la disco móvil Impacto con DJ Nian. 

Laxe

Festas patronais. El día arrancará con pasacalles. A la una, la misa y, a continuación, doble sesión vermú, a cargo del grupo Nueva Fuerza y Dj David Expósito. Por la noche, verbena con el grupo Nueva Fuerza y la orquesta Miramar.

Meirás, Valdoviño

Fiestas patronales. A las 13 horas, una misa en la Capela do Bon Xesús, a la que le seguirá una sesión vermú. Por la noche, baile con el Duo Crazzy, Malditos Pendejos, Sintrom Ni Som y La Indirigible.

Amoeiro

Santa María. A las 12.45 horas se oficiará la misa solemne y a las 14 la banda de gaitas Devalar animará la sesión vermú. A las 18 horas se celebrarán las olimpiadas rurais y habrá juegos infantiles. Por la noche, la orquesta Olympus y DJ Jumpers.

O Carballiño

Santa María de Arcos. Dos misas: a las 9 horas y a las 12.30, esta con procesión, acompañada por María y Lorena (piano y voz) y el grupo de gaitas Redegaita.

Cenlle

Festas patronais. Pasacalles a cargo del grupo de gaitas Airiños de Arnoia. A las 12, la misa solemne en honor a la Virgen de la Asunción, seguida de una procesión. Por la tarde, la plaza de la Tenencia será el escenario de juegos y de una fiesta de la espuma para los más pequeños, con la participación del Dj Tibu. Y de noche, verbena: actuación de la orquesta Furia Joven y sorteo de una estancia para dos personas en el Hotel A Torre de Laxe.

Riós

Santa María. A las 12, actuación de la Banda de Gaitas do Concello de Riós y a las 13, la misa cantada por la Coral Cantarela, seguida de procesión y sesión vermú. De noche, a partir de las nueve, fiesta y verbena con el grupo Arena. Luego, disco móvil en la piscina.

Ferrol

Nachiños Fest. El festival cambia este año de ubicación y se muda al Puerto de Curuxeiras. El viernes actuarán Zavala, Barry B, Malmö, Karavana y Señora DJ.

Nigrán 

Val Miñor Fest. Festival de cerveza artesana. El festival abre el viernes a las 13 horas con una Sesión Beer-Mú. A las 22 horas actuará el grupo Fanatic Four. 

Punxín

Asunción e San Roque. Os Veteranos de Berán serán los encargados de amenizar la alborada, que dará paso a la celebración de la misa solemne con procesión desde la iglesia hasta la capilla de San Roque. A continuación, sesión vermú.

Centroña, Pontedeume

Santa María e San Roque. A las 8 horas, bombas de palenque, seguidas por alborada a cargo de los Grupos de gaitas PapáRúas. A las 13.15, misa solemne en honor de Santa María y procesión con la Coral Polifónica Eumesa, seguida de una sesión vermú con Nuncia Giannotta. Por la tarde, a las 19 horas, se jugará un partido mixto de solteros contra casados en el Parque de Vizús, y a las 22.30 arrancará la gran verbena con la Banda DeLaÓ y disco móvil Eme Music.

Malpica

Feira Mariñeira. Pasacalles piratas, música y, de noche, espectáculo de fuego.

Malpica

Fiestas en Leiloio. Actuación a cargo del dúo Sesión.

Malpica

Festa Galega. Actuaciones de las cantareiras de Carcaxía (21.30), Malante (22.00), Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre (22.30), y Alana (00.15). 

Cuntis

Festas patronais.Pasacalles desde las diez y media de la mañana a cargo de la Banda de Música de Marín. A las 12, la misa solemne en honor a Santa María, cantada por la coral Cantares das Burgas de Cuntis y, a continuación, procesión, baile de cabezudos y concierto de la banda municipal en la Praza das Árboles. A las 19 horas, actuará la Banda de Acordeóns da Agrupación Municipal de Música e Baile Tradicional de Cuntis. La verbena será a partir de las 20 horas, con la orquesta Gran Parada, Supermirafiori y Mega CDC Disco Móvil.

Meis

MARTINA MISER

Feira Anual do Cabalo. Pruebas puntuables para jinetes federados, exhibiciones y yincanas que atraen a aficionados de toda Galicia. A las 8.30 horas abrirá el recinto ferial y a las 10 se celebrará el III Paseo Cabalar. A las 10.30 comenzarán los concursos morfológicos para caballos, yeguas y potros, dotados con premios, y a las 12 se celebrará la prueba de andadura federada. A mediodía, comida popular. A las 16 horas habrá una prueba de andadura federada, seguida de una de trote (no federada) y a las 16.30 horas comenzarán las carreras de ponis. A las 17.30 horas se celebrará la xincana. 

A Pobra

Virxe do Carme dos Pincheiros. A las 19 horas, gigantes y cabezudos recorrerán la villa al ritmo gaitas, y a partir de las diez, concierto de la banda Ajencia Trivutaria y actuación de Martin Human. Cerrará la noche disco móvil Chocolate.

Arzúa

Santa María. Misa solemne a las 12.30 horas. Al finalizar, habrá una sesión vermú a cargo del grupo Venezia y el dúo Nueva Era, que también amenizarán la verbena de la noche.

Marín

Festa corsaria. Rememora la batalla de Aguete del año 1800. El viernes, los actos comienzan a las 19 horas con la apertura del mercado corsario en la alameda y el inicio de las atracciones infantiles. A las 20 comenzarán los obradoiros corsarios para los pequeños y saldrá el pasacalles con Litore Lux, seguido por Kaltee e Gaeloc. A las 22, desfile y arribada de la bandera inglesa, y a las 22.30, concierto de la formación Son das Tabernas.

Portosín, Porto do Son

Festas do Carme. A las 18 horas se disputará el partido de fútbol Memorial Manel Deán, homenaje al concejal del PP fallecido, y por la noche, a las 23 horas, tendrá lugar la verbena a cargo de la discomóvil Impacto.

Porto do Son

Festas á Nosa Señora de Nebra. Alboradas a cargo del grupo de pandereteiras Falcoeira. A las 13 horas, misa solemne y, a continuación, gran churrascada. Por la tarde, actividades infantiles con hinchables y una fiesta de la espuma en el campo de la fiesta. De noche, a partir de las 23 horas, música de Paco de Leña y disco móvil CDC.

Ribeira

Festas patronais de Olveira. Dianas y alborada a las 10 horas y misa solemne a las 12. A la 13, el grupo Tahume ofrecerá una sesión vermú con baile y música tradicional, después Opendrink. Por la tarde, habrá hinchables de agua desde las 17 horas y una fiesta de la espuma a las 20, seguida de una verbena a las 23, con la discoteca móvil CDC.

Laza

Romaría Ponte Farruca. Dará inicio a las  las 18.00 horas, con la apertura de las zonas de descanso. A las 19.30 horas, cinema rural con Antes de nos, una película de Ángeles Huerta. A las 20.00 horas, se podrá disfrutar del espectáculo de A Run Run,Cecilia e a súa boneca, y a las 21.30 horas de los conciertos de Lolamenta Show Drag, Shoe Case de Varios Santos e Pappaquino, DJ Marmelo y Patas DJ Set.

Chantada

Sacra Festival. Un festival que propone una conexión entre el arte, la naturaleza y la música en un entorno privilegiado como la Ribeira Sacra. Cada año se eligen diferentes espacios para realizar la programación: este, Carballolandia y Pincelo. El viernes la cita será en Carballolandia, con teatro a las 20.30 (Volver a ser niños, de Alma García) y conciertos de La última frontera, Beauty Venera, Dulzaro y DJ Steven García.

Castrelo de Miño

Festa da Codorniz. En el lugar de Cortiñas, en el municipio de Castrelo de Miño, el viernes la charanga Os Teimosos será la encargada de animar el pasacalles. A partir de las 20 horas, degustación de codornices y empanada, y de noche, gran verbena a cargo del dúo Tic Tac y DJ Mario.

A Coruña

EDUARDO PEREZ

Festas de María Pita. El viernes tendrá lugar la Batalla Naval en las playas de Riazor y el Orzán. La ciudad también celebrará las fiestas de la Gaiteira, con pasacalles, vermú con Os Piñeiros y  concierto de Piel del Oso.

Abegondo

Nosa Señora de Sarandós. A las 13 horas, celebración de la misa solemne, seguida de la procesión que irá acompañada por un grupo de gaiteiros. A las 14 horas, sesión vermú a cargo de Nuevo Siglo y, por la tarde, los más pequeños disfrutarán del espectáculo Teatro Circus de la mano de teatro Calavera. De noche, gran verbena con Nuevo Siglo.

Culleredo

Celas de Peiro. A las 14 horas, sesión vermú con Kalima 3.0; a las 18, fiesta de la espuma y juegos infantiles; y a las 22, verbena, de nuevo con Kalima 3.0.

Oza-Cesuras

Rodeiro. A las 12 horas, misa solemne y procesión, y una hora más tarde, sesión vermú con Son de Festa.

Sada

Festas patronais. Alborada, misa, torneo de fútbol, festival de música coral, pregón y, a las 20.45, concierto de Amizades. A las diez y media, la Orquesta París de Noia en la Praza Irmáns Suárez Picallo.

Salvaterra do Miño

San Roque de Cabreira. A las 13.00 h se realizará la gran tirada de fuegos. Por la tarde, habrá porco ó espeto y juegos tradicionales, incluyendo pau de sebo, xogo de cadeiras y pano, entre otros. Actuación de la charanga Nova Tomada.

Pesqueiras, Salvaterra de Miño

Romería de la Asunción. A las 10.30 horas se oficiará una misa en la Iglesia de Santa Mariña y a las 11 saldrá la procesión rumbo a la capilla del Monte Castelo con el grupo de gaitas San Paio de Alxén. A las 12.30 se celebrará otra misa, en la capilla de la Ascensión, seguida de la sesión vermú con concierto del citado grupo de gaitas. A las 14.30 horas, xantar popular con pulpo y bebida.

Salvaterra do Miño

San Roque de Leirado. Tirada de fuegos y misa solemne, a la una. De noche, gran verbena a cargo del grupo América de Vigo y la orquesta Costa Blanca, que amenizarán la velada hasta altas horas de la madrugada.

Vide, As Neves

San Roque y Santa María. Pasarrúas a cargo de la Banda de Música Popular de Rubios. A las 12 se celebrará la misa solemne, seguida de un concierto de la misma banda. Por la noche, verbena a cargo de los grupos Neverloura y Adrede.

Tomiño

Nosa Señora e San Roque. A las 10 horas, las bandas de música de Pevidém (Portugal) y Silleda harán su entrada en la Praza do Seixo, y a las 12 horas se celebrará la misa solemne, cantada por la Coral Polifónica de Tomiño, seguida de la procesión. A las 18 las citadas bandas de música ofrecerán un concierto. Por la noche, la orquesta Pontevedra pondrá el ritmo a la verbena, con la posterior sesión del DJ Diego Wass.

Amorín, Tomiño

Virxe da Agonía. A las 23 horas, Festival de pinchadiscos, que amenizará la velada hasta altas horas de la madrugada. 

Atios, O Porriño

Festas da Virxe da Guia. Los eventos religiosos comenzarán a las 11.30 horas, con una procesión que saldrá de la iglesia parroquial, acompañada por la Banda de Música de Redondela y la Asociación Cultural Os Penediños de Atios. A las 13, misa solemne en la capilla da Guía, cantada por el Coro Parroquial Santa Eulalia de Atios. A las ocho de la tarde se llevará a cabo otra procesión, que regresará a la iglesia parroquial, también acompañada por la Asociación Cultural Os Penediños de Atios. La verbena, con la orquesta La Ola ADN, el grupo Bahía y José Costas.

Torneiros, O Porriño

San Roque. A las 12.30 horas, celebración de la misa. Por la noche, a las 22.30, verbena amenizada por el dúo Estelar y el grupo La Patrulla.

Luneda, A Cañiza

San Roque. Día dedicado a la música tradicional: habrá pasacalles a cargo del Grupo de Gaitas Érbedo. A las 12.00 horas, misa solemne en la Iglesia.

Baiña, Baiona

Festas de Santa Marta. Despertará a la parroquia la Charanga Vai de Baile, que animará las calles y amenizará la sesión de vermú.Por la noche, a las 21.00 horas, se celebrará una gran verbena con las actuaciones del trío Rever y el dúo BL-Pop. 

Rebordáns, Tui

Virxe do Camiño. Día grande de la fiesta. Las actividades comenzarán a las 8 con la procesión do Rosario da Aurora desde la iglesia de San Bartolomé.A las 10.30 horas tendrá lugar la entrada y recepción de la Banda de Música Popular de Tui, que ofrecerá un concierto a las 11, y a las 12 se celebrará la Misa Mayor, acompañada por el coro Fidelis, con procesión acompañada por la citada banda. La jornada concluirá a las 13.30 con la celebración de las tradicionales poxas.

Valadares, Vigo

Romería da Virxe do Alba. La jornada comenzará a las 9 horas con la salida de la imagen de la iglesia, acompañada por el grupo de gaitas Arume del CRCR de Beade y la charanga Os Imperiais. Se oficiarán misas a las 8.30 horas en la iglesia, y a las 10.30, 12.00 y 18.00 horas en la capilla.

Moaña

Festa popular de Bronlle. A partir de las 10 horas, andaina al Castelo da Torre y al Pozo Garrido, y a las 11 horas se inaugurará la feria de artesanía. A las 12.30 horas, se impartirá un taller de zumba para todas las edades y a las 13.30 horas se llevará a cabo una foliada con Meiramár-Axóuxeres. La comida se realizará en la carballeira. Las actividades vespertinas continuarán a las 16 con juegos populares y el espectáculo de Peter Punk Pallaso. A las 18.30, taller de baile con Meiramár-Axouxeres, y a las 19.30, concierto de Fiandola. Durante todo el día habrá una muestra de artesanía, una romería con pulpeiro, huevos fritos con pan de millo, baile y actuaciones musicales en la carballeira de Bronlle.

A Estrada

Santa María. Fiestas en siete parroquias: Loimil, Paradela, Aguións, Rubín, Olives, Nigoi y Couso. En todos los casos la patrona es Santa María y la festejan con misa, procesión y pequeños grupos de gaiteiros o dúos.

Forcarei

San Roque e Nosa Señora do Carme de Soutelo. Las fiestas comienzan a las 19.30 horas con la salida del pascalles a cargo de Tralha de Terra de Montes. A las 22, churrascada vecinal en el Pabellón Municipal (con reserva previa en los establecimientos Farmacia, Mercería y Estanco). La noche culminará con la actuación de la Gramola Discoteca Móviles.

Cercedo-Cotobade

Santa María de Sacos. Solemne misa a la una con su posterior procesión, amenizada por la banda de música de Cerdedo. 

Lalín

Santa María e San Roque de Noceda. Exhibición de música tradicional a cargo de Os Trasnos de Doade a partir de las 12.30 horas. A las 13, misa solemne con procesión, y luego sesión vermú con Os Trasnos de Doade. Ya por la tarde, a las 19 horas, fiesta de la espuma. De noche, verbena con Os Atrevidos, dúo Marinera y DJ Smile.

Vila de Cruces

Festas patronais de Piloño. A las 12.15 horas, misa y procesión, pasacalles y sesión vermú a cargo de la Banda Recreativa y Cultural de Bandeira. Por la tarde, a las 18.30, un gran serán amenizado por Vai Nela de Salgueiros y la charanga Os Kokakolas. Durante la jornada habrá un gran hinchable gratuito para los niños.

Vila de Cruces

Santa María y San Roque de Sabrexo.  A las 13.15 hora, misa solemne en honor a Santa María. Las agrupaciones Óbice Capital y Punto Cero animarán tanto la sesión vermú como la verbena.

A Laracha

Festas patronais en Torás. Vermú con el trói Alborada y verbena con Punto Clave y Movemento. Fiesta 80 & 90 Forever por la noche. Actuación, por la tarde, de todos los grupos de la Asociación Santa María de Torás.

Carballo

Fiestas en Bértoa. Macrosesión vermú con Ángel Sevilla, Laura Añón, JJ Compota e Impacto, y mega verbena con la orquesta Panorama, disco Impacto y DJ Drew Korme. 

Ponteceso

Fiestas en Anllóns. A las 18.00 horas, la Baixada Ajárrate a lo que poidas (carrillanas por el río).

Carballo

Fiestas en Rus. Máster y discoteca Fabrik ponen la música. 

Camariñas

Fiestas en A Ponte do Porto. Zumba, juego de la cucaña, bailes latinos y churrascada, todo por la tarde.

Ponteceso

Festas en Cores. Actuaciones del Grupo Montreal y el DJ Giancarlo. 

Calo, Vimianzo

Merenda Campestre de Castrobuxán. Centenares de personas se reunirán este viernes en una fiesta de vecindad. Comida, música de baile, queimada... 

Boiro

Exaltación do Mexillón de Cabo de Cruz. A  partir de las 21.15, showcooking con Miguel Mosteiro. Se prolonga hasta el domingo.

Ribeira

Feira Artemar. Feria de artesanía y productos del mar locales que se celebra del jueves 14 al domingo 17 en la rúa Galicia, Cruceiro da Saúde y Banda ao Río, rúa Manzanares y Praza de Teruel. Este año Artemar contará con la participación de cerca de 90 stands (17 de alimentación, tres de restauración y el resto de artesanía).