Viernes, 27 de Junio 2025, 11:10h
Tiempo de lectura: 4 min
Hay lugares de los que nunca se vuelve, y el Líbano siempre fue para mí uno de esos lugares. Ya lo había conocido antes de la guerra, en 1974 –tenía veintidós años–, cuando estaba poblado por gente amable y hospitalaria, y en la zona antigua de Beirut apacibles señores bigotudos, con corbata y fez turco en la cabeza, leían L’Orient-Le Jour en los cafés fumando tabaco en sus narguiles. Dos años después empecé a cubrir aquel largo conflicto, al que hice doce o quince viajes entre 1976 y 1990. Para entonces, los señores apacibles se habían transformado en milicias encarnizadas, el sosiego en odio irreconciliable, y la antigua Suiza de Oriente medio era un charco de sangre. Durante quince años, primero para Pueblo y luego para TVE, cubrí allí todos los frentes: musulmanes, cristianos, drusos, palestinos, sirios e israelíes. Llegué jovencito y acabé veterano. Y buena parte de la madurez que pude adquirir con el paso del tiempo se la debo a aquella guerra y sus circunstancias.
-
1 Sexo no consentido: la IA convierte a cualquier mujer (también a ti) en 'pornoexplotada'
-
2 La revolución de la vitamina C: confirman su enorme potencial contra el cáncer
-
3 Eva Isanta: «Somos un país de envidiosos del éxito ajeno y de cotillas»
-
4 Hollywood se viste en Algete: así se hace el vestuario de ‘The Crown’, ‘Gladiator’...
-
5 Pódcast | Alcohol, suicidios, detenciones... la maldición de los hijos de Churchill
-
1 Sexo no consentido: la IA convierte a cualquier mujer (también a ti) en 'pornoexplotada'
-
2 La revolución de la vitamina C: confirman su enorme potencial contra el cáncer
-
3 Eva Isanta: «Somos un país de envidiosos del éxito ajeno y de cotillas»
-
4 Hollywood se viste en Algete: así se hace el vestuario de ‘The Crown’, ‘Gladiator’...
-
5 Pódcast | Alcohol, suicidios, detenciones... la maldición de los hijos de Churchill