Del dulce al salado
«Un bol con kiwi, manzana, papaya con lima… Y un café casi negro con leche
de coco. Luego un poco de pan tostado con aceite de oliva virgen y sal».
Viernes, 08 de Agosto 2025, 09:30h
Tiempo de lectura: 3 min
XLSemanal. Me alegra que se tome tan bien el calorcito que va a pasar en agosto en Mérida.
Eva Isanta. Pero tú sabes que allí la vida empieza a las ocho de la tarde y que los espectáculos son a medianoche, que es la hora mágica.
XL. Terencio enfrenta en Los hermanos dos modelos de educación casi opuestos: uno muy rígido y severo, y otro muy abierto y liberal.
E.I. Sí. En el original 'los hermanos' eran dos padres que debían educar a sus hijos; pero, como hoy lo habitual es que quien eduque sea la madre, las dos protagonistas somos mujeres.
XL. Y usted es Micciona, la más jovial y liberal de las dos.
E.I. ¡Y feminista! [Se ríe]. Yo soy la vida alegre y mi hermana es estricta, severa y disciplinaria.
XL. Terencio parece que prefería su modelo educativo, pero con límites.
E.I. Es verdad; a mi hermana le hace pedir perdón por ser tan severa, pero Micciona tampoco lo hace bien: al final se encuentra que el niño es un salvaje que no puede convivir con nadie.
XL. Micciona lo hizo como mejor creía, como tantas madres hoy.
E.I. Sí, vendría a ser esa mente abierta sin límites que se lleva ahora tanto, más allá de lo Montessori: no se le marca al niño nada, que siga su impulso natural… Pero al final son chicos intratables que han desarrollado un egoísmo natural horrible.
XL. Oiga, del uno al diez, ¿qué tal la educaron a usted?
E.I. ¡Nueve! Tuve una educación bastante rígida porque era muy rebelde. De adolescente hubiera suspendido a mis padres todo el rato [se ríe].
XL. ¿Y como madre de Alex (21 años) qué puntuación se pone?
E.I. ¡Puf! Esa es la pregunta más difícil que me han hecho nunca. Quiero pensar que, por lo menos, un cinco pelado [se ríe].
XL. De 2004 a 2006 fue Bea, la veterinaria lesbiana, en la serie Aquí no hay quien viva y, desde 2007 hasta hoy, 17 temporadas seguidas, interpreta a Maite Figueroa, la Cuqui, en La que se avecina.
E.I. ¡Esto es una maravilla, un no parar!, pese a que hay una parte de la sociedad llena de prejuicios contra la serie. Nunca entenderé a quienes denuestan la comedia porque, a través de ella, es la mejor manera de que las cosas lleguen a la gente.
XL. ¡Veinte años en esa comunidad de impresentables! ¡Qué mala es la envidia!
E.I. Yo creo que un poco sí: somos un país de envidiosos del éxito ajeno y de cotillas.
«Un bol con kiwi, manzana, papaya con lima… Y un café casi negro con leche
de coco. Luego un poco de pan tostado con aceite de oliva virgen y sal».