Theresa von Wangenheim, autora de «Hay una sopa para ti»: «La sopa me hace sentir que estoy haciendo algo bueno para mí misma»

Lucía Cancela
Lucía Cancela LA VOZ DE LA SALUD

ESTILO DE VIDA

La creadora de contenido Theresa von Wangenheim.
La creadora de contenido Theresa von Wangenheim.

Esta creativa germanoestadounidense, comenzó su carrera compartiendo recetas de caldos en Instagram

28 mar 2025 . Actualizado a las 12:38 h.

«Dime cómo te sientes y te diré qué sopa necesitas», así de claro tiene Theresa von Wangenheim el poder de las sopas, que ahora comparte en su libro «Hay una sopa para ti» (RBA, 2025). La creativa germanoestadounidense comenzó esta andadura compartiendo recetas en Instagram, como dice ella, con la cuchara a medio camino entre Londres y Múnich, sus dos lugares de residencia. 

—¿En qué momentos de su vida le han acompañado las sopas como para dedicarle un libro?

—En la infancia, me encantaba la sopa de letras. Solía comerla todos los días después del colegio. Luego mis padres me presentaron otras sopas del mundo y empecé a aficionarme a ellas. 

—¿Cree que la sopa puede ser una comida completa?

—Por supuesto. Muchos países asiáticos ya lo reconocen: el pho, el ramen, el hot pot se consideran comidas completas. De todas formas, si una sopa no se considera una comida completa, hay que completarla con ingredientes crujientes, un buen pan o algo para masticar. 

—Completa sí, ¿pero sana?

—Creo que, por naturaleza, es una de las opciones más saludables. El caldo es hidratante y está lleno de colágeno y micronutrientes. La sopa también es una forma estupenda de incluir muchas verduras en un plato sin que se note. Esto es algo que me dicen mucho mis amigos que tienen hijos. Te doy un ejemplo, puedes hacer una sopa de verduras en puré, al introducir muchas verduras que tengas por ahí en la nevera, estarás añadiendo muchos nutrientes. 

—¿Por qué cree que son recetas tan reconfortantes?

—La sopa me hace sentir que estoy haciendo algo bueno para mí misma. A diferencia de muchas otras comidas que pueden parecer reconfortantes, pero que te hacen sentir peor después, la sopa es una comida que te hace sentir bien mientras la tomas y después. 

—Casi que tanto sirve para un roto como para un descosido. 

—Obviamente, la sopa no puede arreglarlo todo, no puede curarnos una enfermedad, pero me gusta pensar que puede ayudar a que tu cuerpo y tu alma se sientan más preparados para afrontar los problemas de la vida. 

—¿Qué sopa me recomendaría si estoy triste?

—Una sopa de pollo con fideos, como la que me preparaba mi madre.

—Y, ¿para un buen día?

—Fácil: ¡un gazpacho! Si estás feliz, es muy probable que haga calor y sol. Un gazpacho es fácil, se puede beber a sorbos y en vasos (mejor para acompañar las alegrías).

—¿Qué receta me recomienda para un plato nutritivo y caliente?

—Yo prepararía una sopa de lentejas y verduras. Por una parte, la sopa te llena y tiene algo de proteína para mantenerte con energía, pero por otra, también tiene un aporte de verduras para las vitaminas y un buen caldo para el calor y la calidez. 

—¿Cuál es su sopa de apoyo emocional? Esa que escoge para un día complicado. 

—Tom Kha Gai. La sopa tailandesa con leche de coco, galanga, hierba limón y hojas de lima. Se combina con arroz, zumo de lima fresco y una cucharada grande de aceite de chile, es un cuenco insuperable de puro confort que me levanta el ánimo siempre.

—Sabemos que las sopas no nos curan, pero algunas sí dan un extra de nutrientes. ¿Qué ejemplo se le viene a la mente?

—El caldo de pollo. Está considerado universalmente como oro líquido. Médicos de todo el mundo coinciden en que puede mejorar los síntomas del resfriado (aunque no se ponen de acuerdo en cómo). Lo cierto es que hidrata, contiene micronutrientes y colágeno, y beber líquidos calientes puede ayudar a despejar los senos nasales obstruidos. 

 —¿Y si tengo una gripe?

—Sería algún tipo de caldo de pollo, por los beneficios que te comentaba antes, y lo infusionaría con jengibre y cúrcuma para obtener algunos beneficios antiinflamatorios adicionales. Como nuestro cuerpo necesita hidratos de carbono para tener energía y combatir las infecciones, también pondría arroz o fideos de arroz como combustible adicional. 

—Deme una razón para convencerme de tomar más sopas.

—La sopa es para el alma. Además, no es cara, es fácil, es sana y es estupenda para cocinar en lote y tenerla lista para cuando sea el momento.

Lucía Cancela
Lucía Cancela
Lucía Cancela

Graduada en Periodismo y CAV. Me especialicé en nuevos formatos en el MPXA. Antes, pasé por Sociedad y después, por la delegación de A Coruña de La Voz de Galicia. Ahora, como redactora en La Voz de la Salud, es momento de contar y seguir aprendiendo sobre ciencia y salud.

Graduada en Periodismo y CAV. Me especialicé en nuevos formatos en el MPXA. Antes, pasé por Sociedad y después, por la delegación de A Coruña de La Voz de Galicia. Ahora, como redactora en La Voz de la Salud, es momento de contar y seguir aprendiendo sobre ciencia y salud.