Volver
';

Desayuno de domingo con... Juan Luis Arsuaga: «Yo no estoy de vuelta de nada, siempre de ida. Estoy en la preadolescencia»

Madrid, 1954. Soy paleontólogo y, desde 1999, codirector de la Fundación Atapuerca, aunque hoy me defino como soñador. Publico mi primera novela, 'Al otro lado de la niebla' (Destino).

Javier Ocaña.

Viernes, 07 de Junio 2024, 10:08h

Tiempo de lectura: 2 min

XLSemanal. A los 70 años jubila al prestigioso catedrático, paleontólogo de Atapuerca, racional y metódico, y se nos declara romántico y soñador.

Juan Luis Arsuaga. ¡Oye! Me faltan tres meses para los 70; no tengas tanta prisa. He puesto de vacaciones al científico para publicar una novela juvenil de aventuras, pero para adultos.

«Aunque a veces ejerza de científico, el verdadero Juan Luis Arsuaga es este, el romántico y soñador, el que aún tiene 69 años, que es un número muy erótico, y se vuelve mágico»

XL. Reconozca que escribió este novela hace 20 años, sin mucho éxito, y que hoy la reedita.

J.L.A. Es cierto, entonces se hizo una tirada pequeña y ahora parece que se va a leer mucho más [ríe].

XL. Juvenil para adultos, ¿un género nuevo?

J.L.A. No, piensa en La Odisea, en La Ilíada, en las novelas de Joseph Conrad… La mía es una historia mítica sobre la creación del mundo.

XL. Y nos la cuenta en perfecta comunión entre hombres y animales: como Baloo o Bagheera se la explicarían a Mowgli en El libro de la selva.

J.L.A. No lo había pensado y sí: Piojo, mi protagonista, puede muy bien ser Mowgli, porque los animales le descubren el mundo. Además, El libro de la selva fue mi Biblia de niño. Se ve que no superé el trauma de que terminaran las aventuras de Mowgli y ahora las he continuado yo. He querido resolver aquello que me dejó traumatizado [ríe].

XL. Una versión muy personal del Antiguo Testamento: la manzana, el pecado, adiós al Paraíso, aparecen la envidia y el mal…

J.L.A. Sí, pero aquí todo tiene solución, porque el murciélago que todo lo estropea luego lo repara. Y este soy yo: aunque a veces ejerza de científico, el verdadero Juan Luis Arsuaga es este, el romántico y soñador, el que aún tiene 69 años, que es un número muy erótico, y se vuelve mágico [ríe].

XL. ¿No es un poco tarde para soñar?

J.L.A. ¡No! Yo no estoy de vuelta de nada, siempre de ida. Me he quedado en la preadolescencia, empiezo a vivir: me queda todo por hacer y mucho tiempo por delante. No dejo de preguntarme cosas que la gente seria no se pregunta porque considera que no es práctico. No soy un hombre serio, al contrario; nunca es tarde para soñar y pienso ser un viejo muy digno cuando me toque.

XL. Sus compañeros de Atapuerca dicen que la humanidad se extinguirá y que en 200 años seremos medio robots… [Risas].

J.L.A. ¡Son unos catastrofistas apocalípticos! No pienso así ni es mi estilo ser aguafiestas: no he nacido para profeta, soy un hombre de acción. Además, como no es inminente su predicción, luego los ves a ellos mismos planificando sus vacaciones y comprando plazas de garaje. No hay que hacerles mucho caso [ríe].

«En casa, café y magdalena. En un hotel, el primer día me lo tomo todo: salchichas, huevos fritos, judías, bollitos… El segundo, café y tostada; y el tercero, café solo».