Volver
';
Cuevas del

Una exploración abierta

Cuevas del 'inframundo': un mundo subterráneo por conquistar

Kasia Biernacka

Las cuevas empezaron a ser exploradas de forma profesional a finales del siglo XIX. Gracias a los avances técnicos, en los últimos 50 años se han descubierto 30.000 kilómetros de galerías, pero es solo una ínfima parte de las que existen. Hay todo un mundo subterráneo por conquistar.

Miércoles, 28 de Febrero 2024, 15:30h

Tiempo de lectura: 2 min

México es uno de los países del mundo con cuevas más profundas. El sistema Huautla, en el estado de Oaxaca, con sus 1560 m, es el más profundo de América. Tiene 20 entradas, 70 km de pasajes y salas inmensas, como el Sótano de San Agustín (en la foto anterior). Los norteamericanos la exploran desde hace medio siglo. La espeleología es una disciplina moderna. La creó el francés Édouard Martel en 1888.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas