Volver
';

Recetas de Martín Berasategui Las mejores recetas para cenar ligero (y dormir del tirón)

¿Sabes que lo que comes por la noche influye mucho en la calidad de tu sueño? Te proponemos las mejores opciones para cenar ligero, sabroso y dormir profundamente, de la mano del chef Martín Berasategui.

Las mejores recetas para cenar ligero (y dormir del tirón)

Jueves, 16 de Mayo 2024, 14:43h

Tiempo de lectura: 3 min

Ensalada de alcachofas con vinagreta de alcaparras

alternative text

Tiempo de preparación: 60 minutos para cuatro personas

Ingredientes:

  • 8 alcachofas
  • 50 g de almendras
  • 40 g de mantequilla
  • 4 soperas de aceite de oliva virgen extra
  • Zumo de 1 limón
  • 1 c/s de nata
  • 1 c/s alcaparras en vinagre
  • 2 c/s de estragón picado
  • 50 g de aceitunas verdes sin hueso en rodajas finas
  • Sal y pimienta

Paso a paso: Quita los tallos largos de las alcachofas dejándoles un extremo de un par de centímetros y, con un cuchillo bien afilado, pélalas cuidadosamente para eliminarles el extremo de las hojas y las partes más leñosas. Con una cuchara de bocado elimina la floración que se acumula en el corazón, añade las alcachofas ya limpias a una olla de agua hirviendo con sal y tenlas allí unos 20 minutos. Apaga el fuego y mantenlas en el agua de cocción hasta que se enfríen. Escúrrelas y córtalas en cuartos o en mitades, según el tamaño. En una sartén con una pizca de mantequilla tuesta las almendras hasta que la grasa espume y suelte un aroma a frutos secos delicioso. Haz una vinagreta en un bol con el aceite y el limón, añadiendo la nata, removiendo bien e incorporando las alcaparras, una sopera de estragón y las aceitunas. Salpimiéntalo. Aliña las alcachofas escurridas y troceadas con la vinagreta y sírvelas en una fuente de la forma más vistosa. Reparte las almendras tostadas enteras o partidas en dos y remata con un hilo de aceite y la sopera restante de estragón. Riégalo también con lo que quede de vinagreta.

 


 

Enlace a la receta: Ensalada de alcachofas con vinagreta de alcaparras


Merluza al vapor 'viejuna'

alternative text

Tiempo de preparación: 35 minutos para cuatro personas

Ingredientes:

  • 1 centro de merluza de 700
  • 1 zanahoria pelada en tiras medianas
  • 1 puerro cortado en tiras medianas
  • 1 calabacín
  • 1 puñado de vainas limpias
  • 2 granos de pimienta negra
  • 1 cebolleta tierna picada
  • 1 chorrete de vinagre de sidra
  • 1 vaso de chacolí
  • 1 chorrete de nata
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 pizca de nouilly prat
  • 1 limón
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta

Paso a paso: Se corta el calabacín en tiras medianas. En una olla se hierve agua con sal y se añaden la zanahoria, el puerro, las vainas, el calabacín y las pimientas. Se cortan, entretanto, los lomos de merluza sobre la tabla y se sazonan. Se colocan sobre la rejilla de la vaporera y sobre la olla, se cubren y se cocinan 8 minutos.Mientras, en una sauté, se sofríe la cebolleta con mantequilla, se moja con el vinagre y, cuando hierva, se moja con el chacolí y se reduce casi a seco. Se añade la nata y se deja que hierva unos segundos. Se monta entonces la salsa con un poco de mantequilla, unas gotas de limón, el nouilly y se salpimienta. Se escuren las verduras del agua a través de un colador.Se acomodan los lomos de merluza en una bandeja sobre las verduras y se vierte sobre ellos la salsa.


 

Enlace a la receta: Merluza al vapor 'viejuna'


Gazpacho de tomates, melón y fresas

alternative text

Tiempo de preparación: 35 minutos para cuatro personas

Ingredientes:

  • 250 g de fresas
  • 250 g de tomates (mejor, maduros)
  • 1 cebolleta fresca
  • 300 g de melón maduro pelado
  • Unas gotas (al gusto) de salsa tabasco
  • 10 hojas de albahaca fresca
  • 150 ml de zumo de naranja o pomelo
  • 55 ml de vinagre de sidra
  • 130 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Flor de sal, pimienta, cebollino picado y unos brotes de canónigos

Paso a paso: Lavamos bien las fresas y los tomates. Pelamos y cortamos la cebolleta. Cortamos también todas las frutas en pedazos menudos, incluyendo, desde luego, los tomates. Los introducimos en el vaso de una batidora con una pizca de sal y agregamos después las gotas de salsa tabasco, las hojas de albahaca fresca, el zumo de naranja (o, si lo preferimos, de pomelo) y el vinagre de sidra. Accionamos entonces la máxima potencia de la batidora durante unos minutos, más o menos hasta que veamos que la mezcla nos queda fina y cremosa. Abrimos entonces el vaso de la batidora y, por la boca, añadimos en hilo fino el aceite de oliva, gradualmente, poco a poco, batiendo un rato más para que el gazpacho nos quede bien bien liso, homogéneo y sabroso. Rectificamos, por último, la sazón y lo servimos bien frío, con un hilo de buen aceite de oliva virgen extra por la superficie y algunas frutas troceadas y hojas tiernas de menta o de un poco más de albahaca. Y listo.


 

Enlace a la receta: Gazpacho de tomates, melón y fresas