Volver
';
La sustancia eterna que contamina el agua: ¿estamos ante la mayor polución de la historia?

TFA, una amenaza global

La sustancia eterna que contamina el agua: ¿estamos ante la mayor polución de la historia?

Se llama TFA y es un químico casi indestructible que se extiende por el planeta. Usado desde hace décadas en muchos productos de consumo y procesos industriales, el hallazgo de su omnipresencia en el agua potable (mineral y del grifo) ha disparado todas las alarmas. ¿Estamos ante la mayor contaminación de la historia? Científicos, activistas y gobiernos como el alemán, habitual defensor de su poderosa industria química, ya exigen restricciones e, incluso, su prohibición.

Viernes, 31 de Octubre 2025, 11:21h

Tiempo de lectura: 10 min

Una molécula tóxica, casi indestructible y carísima de eliminar se extiende por el planeta. La lluvia, las plantas, el agua, el vino, el pescado…, todo está contaminado y, aun así, en ningún lugar del mundo está regulada como un contaminante de prohibición prioritaria. Se llama TFA (ácido trifluoroacético) y es una de las llamadas ‘sustancias eternas’, creadas por la industria química, cuya presencia se ha detectado hasta en el Ártico más remoto. Muchos expertos, de hecho, creen que podría ser la contaminación más grave jamás conocida.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas