Medio Rural pondrá en marcha en septiembre la red de espacios de especialización e innovación agraria
GANADERÍA

El CFEA de Becerreá acogerá las primeras acciones formativas centradas en apicultura
16 jul 2025 . Actualizado a las 10:10 h.La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, visitó la pasada semana el Centro de Formación e Experimentación Agraria (CFEA) de Becerreá, donde anunció que en septiembre se pondrá en marcha la red de espacios de especialización e innovación agraria en los distintos CFEA. Estas primeras acciones formativas se desarrollarán en el CFEA Pedro Murias de Ribadeo —centradas en quesos y en la Faba de Lourenzá— y en el centro de Becerreá, que ofrecerá formación especializada en apicultura, dada su orientación hacia esta especialización agroganadera.
María José Gómez explicó que esta red se impulsará para apoyar, asesorar y ofrecer formación específica a los profesionales en los procesos de elaboración, transformación, innovación y comercialización de sus producciones. Estará dirigida a agricultores y ganaderos que busquen avanzar en su modelo de negocio y apostar por la transformación y el incremento del valor añadido de sus productos. Entre los objetivos de esta iniciativa, la conselleira destacó la promoción de productos agroalimentarios diferenciados y de calidad, el fomento de la innovación en procesos y productos, y la mejora de competencias en comercialización, etiquetado, marketing digital y canales de venta.
Durante la visita, Gómez también puso en valor el incremento del 11 % en las nuevas plazas formativas en los seis CFEA de la Consellería para el curso 2025/26, alcanzando un total de 406. En el caso del CFEA de Becerreá, se ofrecen anualmente 44 plazas en los ciclos de Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural y de Grado Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural.
Asimismo, destacó las instalaciones del centro, también conocido como de Alta Montaña, por su ubicación en la comarca de Os Ancares, donde el alumnado puede experimentar de primera mano las condiciones de trabajo en zonas de montaña. El recinto cuenta con un predio de prácticas de más de 76 hectáreas con plantaciones de pinos, soutos de castaños, pastizales, pastos permanentes y pastos bajo arbolado, entre otros. El CFEA de Becerreá dispone también de un colmenar con 15 colmenas, un taller con foso, mesas y bancos de trabajo, y varios alpendres con una amplia variedad de maquinaria agroforestal, lo que proporciona un espacio «ideal» para la formación teórico-práctica.