Casa Moreiras y Viña Vella, mejores vinos de la última añada en Ribeira Sacra

AGRICULTURA























Los premios de cosechas anteriores fueron para Don Bernardino, Adega Vella y Finca Míllara
12 jul 2025 . Actualizado a las 12:48 h.La veintinueve edición de la Cata dos Viños da Ribeira Sacra ya tiene ganadores. Las medallas de oro en la categoría de vinos de la última cosecha fueron para el tinto Casa Moreiras, de la bodega de Pantón con ese nombre, y para el blanco Viña Vella, godello elaborado por la SAT de O Saviñao Virxe dos Remedios. En la categoría en la que concursaban marcas de añadas anteriores al 2024, se concedieron tres medallas de oro, que recayeron en el mencía del 2020 Cuarta Generación, de la bodega de Amandi Don Bernardino; el godello en barrica Adega Vella 1904, elaborado por Jorge Feijoo en Abeleda; y el mencía en barrica de Finca Míllara, de la bodega del mismo nombre de Pantón.
En las categorías de los vinos de la añada más recientes se concedieron además medallas de plata y bronce, que en los tintos fueron, respectivamente, para Prómine, de Adega Petrón, de la subzona de Amandi; y Campaza, también de Casa Moreiras. La bodega ourensana Ponte da Boga se llevó la medalla de plata en blancos con el godello G, y Adega Cachín, de Abeleda, la de bronce con Peza do Rei.
Los premios fueron entregados a última hora de este viernes en un acto celebrado en el hotel balneario de Augas Santas, en Pantón, que contó con la presencia de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, además del alcalde anfitrión y otros mandatarios de municipios de la denominación de origen. El presidente del consejo regulador, Antonio Lombardía, apeló en su discurso al apoyo de las administraciones para superar las dificultades que atraviesa el sector en un momento en el que esta denominación de origen trata de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado para sostener su viticultura singular.
Una etiqueta merecida
La conselleira de Medio Rural acudió al acto de entrega de premios junto con el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros; el director da Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte; y el delgado territorial da Xunta en Ourense, Manuel Pardo. En su intervención, destacó el esfuerzo de los cosecheros para mantener una viticultura ancestral que por sus dificultades orográficas merece el calificativo de heroica. María José Gómez también se refirió al valor natural, cultural e histórico que avala la candidatura de Ribeira Sacra a patrimonio de la humanidad. Al hilo de esta afirmación, citó entre los compromisos de su departamento la concesión por vez primera este año de las ayudas a la conservación de paisaje vitícola.
En la cata de este año participaron 21 bodegas de la denominación de origen, que presentaron a concurso un total de 65 vinos. De ellos, 21 eran tintos, 18 blancos y 26 en barrica o de añadas anteriores al 2024.
Balance de la cata: los vinos tintos mantienen el nivel y sube el listón en los blancos
Las técnicas del consejo regulador de Ribeira Sacra recogieron en las bodegas de la denominación de origen entre los días 27 de junio y 7 de julio las muestras de los vinos que se presentaron al concurso. Según indican, fueron elegidas al azar entre los lotes listos para su comercialización. Las muestras, precintadas previamente, pasaron por una primera cata el pasado jueves y los mejor puntuados llegaron a la final que tuvo lugar en la mañana del viernes.
En ambas sesiones, los vinos se sirvieron con las botellas tapadas para garantizar en todo momento el anonimato de las marcas. Los miembros del jurado, todos integrantes del panel de cata de la denominación de origen, fueron Maira Ratón, Gelín Fernández, Bruno Lovelle, Rosa, Pablo Ibáñez, Felicísimo Pereira y José Antonio Fernández Somoza.
Felicísimo Pereira valora, con carácter general, el «buen nivel» de los vinos que se presentaron a la cata, entre los que le llamaron especialmente la atención los blancos. «En Ribeira Sacra sabes de antemano que en los tintos habrá un buen nivel, pero en los blancos vi una mejora ostensible», dice este enólogo. Por lo que respecta a los tintos de la última cosecha, señala que este año le parecieron «más hechos y maduros».
Para Gelín Fernández, fue una cata sin altibajos y con una calidad bastante pareja entre los vinos. «Creo que seguimos —opina— una línea estable, ni para abajo ni para arriba, aunque siempre hay vinos que despuntan, especialmente en los de otras añadas». También constata, por otro lado, una progresiva mejora en la elaboración de los blancos de Ribeira Sacra.