El PP de Pontevedra propone paralizar la A-57 y conectar el tramo ya abierto con el polígono de O Campiño

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El portavoz del PP, Rafa Domínguez se reunió con afectados por la A-57 en el único tramo ya ejecutado
El portavoz del PP, Rafa Domínguez se reunió con afectados por la A-57 en el único tramo ya ejecutado PP DE PONTEVEDRA

Rafa Domínguez sostiene que «la circunvalación será una AP-9 libre de peaje»

07 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La A-57 se ha convertido, a juicio del portavoz municipal del PP, Rafa Domínguez, en una infraestructura «innecesaria, carísima y perjudicial». Innecesaria porque se concibió, «en 1999, en el siglo pasado», como circunvalación de Pontevedra, «y ese papel lo cumplirá la AP-9 cuando sea gratuita». Carísima, porque el único tramo ejecutado, Vilaboa-A Ermida, de apenas siete kilómetros, costó casi cien millones de euros, y los dos tramos restantes —A Ermida-Pilarteiros y Pilarteiros-Barro— no tendrán un coste inferior. Y perjudicial por las gravísimas afecciones ambientales y patrimoniales que supondrá para las parroquias de Xeve y Bora la ejecución de dos tramos que restan, con más de doscientas edificaciones afectadas, entre la que se encuentra el CEIP de Xeve.

Por estas razones, el PP defenderá en el próximo pleno municipal de Pontevedra una moción en la que se insta al Gobierno central a paralizar definitivamente las dos fases restantes de la A-57 y aprovechar el tramo ya ejecutado para conectarlo con el polígono industrial de O Campiño y A Reigosa.

Acompañado por los concejales Martín Martínez y Bea Rey, Domínguez mantuvo esta semana reuniones con la plataforma de afectados por la A-57, para consensuar el texto que llevará el PP al pleno. La parte propositiva insta a «solicitar formalmente al gobierno de España el archivo del proyecto de la A-57» y que el coste previsto para los dos tramos que restan por ejecutarse «se destine a ejecutar otras actuaciones en Pontevedra»; también se insta a «ejecutar una conexión directa del tramo en funcionamiento con el polígono de O Campiño y con la AP-9 en dirección Vigo»; y también se aprovecha para reclamar «la liberalización y gratuidad de la AP-9».

«Necesidades del 2025»

Rafa Domínguez subrayó que la moción responde «a las necesidades del 2025» y en este sentido aseguro apoyarse también «en técnicos de diferentes Administraciones» para afirmar que continuar la construcción de la A-57 hacia Pilarteiros y hacia Barro «carece de sentido» y «sería desperdiciar el dinero público, además del coste social».

El portavoz del PP confía en que el resto de grupos municipales secunden una moción «que nace del sentido común». «Trataremos de convencer al BNG y al PSOE para instar al Gobierno de España a reinvertir el dinero de las fases 2 y 3 de la A-57, en otras infraestructuras prioritarias para la ciudad que no tengan un impacto enormemente perjudicial para las parroquias pontevedresas», subrayó.