Estudiantes de Deseño crean una colección de productos promocionales para la Bienal de Arte de Pontevedra

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Una representación de los estudiantes de Deseño que realizaron la colección de productos de la Bienal de Arte de Pontevedra, este jueves, en la facultad
Una representación de los estudiantes de Deseño que realizaron la colección de productos de la Bienal de Arte de Pontevedra, este jueves, en la facultad PEDRO DABOUZA

Incluye bolsas, libretas, un gorro reversible, lápices y un termo

11 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Diseño pontevedrés para bolsas de algodón, libretas de bolsillo, un gorro reversible, lápices o un termo. Son algunos de los productos que conforman la colección promocional de la 32 Bienal de Arte de Pontevedra creada por alumnos de la Facultade de Deseño de Pontevedra. Los estudiantes desarrollaron una serie de merchandising, en un trabajo que comprendió tanto el diseño de ese material como la campaña promocional. Esa labor se presentó y se puso en valor este jueves en un acto en la propia facultad, ubicada en la séptima planta del edificio de Benito Corbal.

La colección se llama B32. Fueron casi veinte los alumnos que participaron en su desarrollo, bajo la coordinación de las profesoras Patricia Dopico y Cristina Varela. El trabajo se enmarca en un convenio de colaboración entre la Diputación de Pontevedra y la Universidade de Vigo. Los estudiantes trabajaron en el diseño de diferentes productos promocionales, a partir de la identidad gráfica de la Bienal. Las bolsas, libretas, gorro, lápices y termo estarán a la venta en la tienda del Museo de Pontevedra.

Tanto la directora de área del campus de especialización Crea, Ana Belén Fernández Souto, como el vicepresidente de la Diputación, Rafa Domínguez, destacaron lo positivo de estas colaboraciones, que permiten a los estudiantes participar en proyectos con una carga profesional bastante amplia. Rafa Domínguez apuntó que uno de los objetivos de la Bienal era que este evento tuviera muchas ramificaciones, que influyera en la ciudad y en los estudiantes de la Universidade de Vigo. Algo que, subrayó, se logró con esta colaboración. «Xa sodes parte da historia da Bienal de Pontevedra», les dijo a los jóvenes.

Desde la Universidade de Vigo explicaron que participaron en la iniciativa tanto alumnos del grado en Deseño, en su mayoría de primer curso, como estudiantes del máster en Deseño e Dirección Creativa en Moda. Durante la gestación se enfrentaron a procesos de producción reales y que contribuyen a acercar a la ciudadanía lo que hacen en la facultad. De varias propuestas salió una selección de productos finales, que juegan con los colores y los elementos identificativos de la Bienal. Otra parte de los alumnos trabajaron en el desarrollo de la campaña promocional de ese merchandising, con fotografías y vídeos realizados en el convento de Santa Clara. Colaboraron los docentes Marta Lloria, José Ángel Zabala, Eduardo Outeiro y Andrés Fraga.