
Los vigueses se centran en exclusiva en reforzar la última línea, con Bryan Gil uniéndose a una lista con Bryan Zaragoza menguando y Juan Cruz encarecido
19 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Reforzar el ataque es el único desvelo del Celta en el capítulo de mercado en estos momentos. Claudio Giráldez reclamó tres refuerzos para su línea de vanguardia y el club piensa que es posible satisfacer la demanda del técnico si los tres reúnen un perfil asequible a nivel económico. En la lista de candidatos conocidos, aparecen Bryan Gil, por quien el club vigués preguntó, mientras decaen las opciones de Bryan Zaragoza, que acaba de cambiar de representante, y el precio de Juan Cruz está convirtiendo el fichaje en prohibitivo. La idea del conjunto vigués es incorporar a jugadores españoles que conozcan la liga y no necesiten adaptación. En cuanto a las salidas, Manu Sánchez es el que tiene más pretendientes y se irá cedido. De hacerse una venta, Carl Starfelt parece el mejor colocado.
Bryan Gil, otra opción
Bryan Gil entra en el último año de contrato con el Tottenham y el cuadro londinense le abre la puerta de salida. El versátil extremo fue ofrecido al conjunto vigués y su coste podría estar en torno a los 10 millones. Internacional en cinco ocasiones con la selección española, en el club inglés ha ido de cesión en cesión: Valencia, Sevilla y Girona fueron sus últimos destinos.
Bryan Zaragoza, que cambió de agente, cada vez más lejos de Balaídos
Bryan Zaragoza fue el primer nombre en aparecer para reforzar el ataque celeste al margen de Ferran Jutglà, pero las opciones de que el futbolista del Bayern de Múnich recale en Balaídos son cada vez más remotas. El ex de Osasuna acaba de cambiar de representante y ahora es Fali Ramadani, de la agencia Lian Sports, quien mueve sus hilos. Desde su entorno apuntan que mantienen negociaciones con el Celta, pero en Vigo son pesimistas.
Juan Cruz, demasiado caro
El Leganés acaba de vender a Yan Diomande al Leipzig por 20 millones y con ese dinero tiene cubiertas sus expectativas económicas. Eso significa que no tiene prisa por vender y que, además, encarecen el precio de jugadores con mercado como Juan Cruz. Los pepineros ya piden por el extremo que interesa al Celta más de 7 millones, cantidad que en Vigo se considera desorbitada.
Borja Iglesias no tendría que bajarse el sueldo
El Celta sigue negociando con el Betis por Borja Iglesias. El fichaje depende del acuerdo con el conjunto verdiblanco, porque el compostelano no tendría que bajarse el sueldo para fichar por el Celta, ya que sus números tienen cabida en el tope salarial actual del conjunto vigués, que trabaja con una cantidad muy parecida a la que tuvieron la temporada pasada (77 millones).
Manu Sánchez, amplio mercado para una cesión
De los jugadores en la rampa de salida, Manu Sánchez es el que tiene más mercado. Equipos como el Elche están muy interesados en hacerse con el lateral zurdo, que la pasada temporada jugó 33 partidos en el Alavés y el Celta apostará por la fórmula de la cesión para seguir teniendo el control sobre el jugador. Con respecto a Unai Núñez, todo dependerá que mueva ficha el Athletic Club, que necesita un central, como reconoció Ernesto Valverde.
Starfelt, única y remota opción de venta
Con los deberes hechos en materia de ventas, el Celta solo baraja la remota posibilidad de traspasar a Starfelt, aunque la primera opción es que se quede en un plantel que parece completo al margen del frente de ataque. En caso de salir, sería a cambio de una buena operación de carácter económico.