El BNG insiste en crear una oficina antifraude independiente para vigilar contratos públicos
GALICIA

El viceportavoz Luís Bará reclama transparencia en la gestión pública ante la «corrupción sistémica do bipartidismo»
30 jun 2025 . Actualizado a las 13:50 h.El BNG ha vuelto a plantear esta mañana en el Parlamento de Galicia la creación de una oficina antifraude y de lucha contra la corrupción que actúe con «completa independencia do poder político». Los nacionalistas presentan esta medida en el contexto de los casos de corrupción que afectan al PSOE, y días después de que su diputado en el Congreso, Néstor Rego, rechazase reunirse con el presidente del Gobierno y secretario general socialista, Pedro Sánchez, para recibir explicaciones sobre la trama que ha llevado a la Fiscalía a solicitar hoy el ingreso en prisión del ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.
El viceportavoz Luís Bará defendió la iniciativa como una respuesta necesaria ante «a corrupción sistémica do bipartidismo». El diputado alertó del «descrédito» que esta situación provoca en las instituciones, la «desafección da cidadanía» y el auge de «opcións alternativas demagóxicas e populistas de extrema dereita». La medida no es nueva, y fue anunciada por el propio Bará a principios de año, después de que se diese carpetazo a la comisión de investigación impulsada por el Bloque en el Parlamento gallego para analizar los contratos de la Administración autonómica.
La oficina serviría para supervisar con transparencia la gestión de los recursos públicos en Galicia. Bará defendió que esta propuesta permitiría afrontar «o abuso ilegal de contratos menores» y «os contratos a un único ofertante, que poden responder a acordos previos». Reclamó que este organismo tenga funciones de prevención e investigación de posibles casos de corrupción, así como de uso fraudulento de los fondos públicos. También incluye la protección de las personas informantes, prevista por la ley, aseguró.
Bará señaló que este tipo de oficinas existen ya en otras comunidades autónomas y reclamó que Galicia no se quede atrás. Considera que el nuevo organismo podría actuar en casos como el de la factoría de Altri que la Xunta impulsa en Palas de Rei. «Ocúltase deliberadamente a documentación», denunció, tras recordar que la Administración gallega denegó el acceso a contratos firmados bajo la fórmula de «negocio xurídico privado». Para el diputado, «esta ocultación é un caso claro de presunta corrupción ou trato de favor».
En la misma comparecencia, Bará defendió que se mantenga la moratoria sobre nuevas plantaciones de eucalipto, que finaliza el 31 de deciembre de este año. El diputado del BNG consideró que existen «razóns ecolóxicas, de seguridade e económicas» para no levantar la prohibición.