Mañana domingo, gratis con La Voz la «Guía de estudios superiores»

Sara Carreira Piñeiro
Sara Carreira REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

La revista recorre las 250 titulaciones que se pueden cursar en Galicia tras el bachillerato

18 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los alumnos de segundo de bachillerato ya están inmersos en la tercera y última evaluación, contando las semanas que faltan para la selectividad. Es el momento de decidir qué hacer: ¿un grado universitario, un ciclo de FP o estudios artísticos? Pero para elegir hay que saber qué opciones se tienen, y ese es el objetivo de la Guía de estudios superiores de Galicia, que La Voz de Galicia entrega gratuitamente con el periódico mañana, domingo.

guia GES
guia GES mmm

Se trata de una revista en la que aparecen detalladas las cerca de 250 titulaciones oficiales que se pueden cursar en Galicia con el título de bachiller. Cada uno de los estudios incorpora una pequeña ficha con los lugares de docencia y la nota de corte (si la hubo este año); en el texto se explica someramente de qué va la titulación y qué salidas tiene.

conocer la oferta

La guía nace para ser un libro de consulta. Por eso es interesante hojearla con calma, ver las opciones y dejar reposar las ideas. Pensada para estudiantes de bachillerato, los de tercero y cuarto de la ESO también le pueden sacar partido, ya que tienen que tomar decisiones sobre materias optativas y vías de estudio.

guia ges
guia ges mmm

Para hacerlo sencillo, los títulos —tanto los profesionales, de dos años, como los superiores, de cuatro— se han agrupado en tres bloques temáticos identificados por un color: verde para arte y humanidades, azul para ciencias sociales y magenta para ciencias (incluye ciencias, ingenierías y ciencias de la salud).

guia ges
guia ges mmm

Como complemento, en la guía hay información general sobre las diferentes etapas y sobre los másteres que hay en Galicia (y la UNED) tanto en la universidad como en FP (cursos de especialización), aunque los alumnos que ahora empiezan sus estudios superiores se encontrarán con una oferta algo diferente cuando los terminen.

El próximo domingo, día 19 de marzo, decide con La Voz qué vas a estudiar

Sara Carreira

En Semana Santa el curso enfila la última recta y muchos estudiantes de bachillerato se preguntan qué harán el año que viene: ¿una carrera universitaria? ¿será mejor una FP superior? ¿qué otras alternativas hay? Para responder a estas preguntas, La Voz de Galicia edita un año más su «Guía de estudios superiores de Galicia», una revista con toda la información necesaria para tomar la mejor decisión.

Son 112 páginas con un cuerpo central dividido en tres grandes áreas, cada una representada por un color: artes y humanidades (verde); ciencias sociales (azul) y ciencias (rosa). En cada ámbito se van desgranando los diferentes títulos que se ofrecen en Galicia, tanto de FP como de universidad o de enseñanzas artísticas y de diseño, que a su vez se dividen en profesionales (las artes plásticas) o superiores (las propias de diseño). El texto de cada titulación pretende ser sobre todo útil, informando de las características principales de los estudios y de sus salidas; también se puede hacer mención a los planes de estudio y, si es una titulación que ofrecen distintas instituciones, se explica de forma muy rápida qué singularidades tiene cada una. Con los títulos van unas pequeñas fichas que incluyen los lugares de docencia y como orientación las notas de corte del curso actual (en FP solo aparecen si hubo lista de espera en su misma rama); en algunas ocasiones se incluye la formación básica o las salidas profesionales. Las ponderaciones (asignaturas que valora especialmente cada estudio) se incluyen al principio de la guía para que el alumno tenga la visión completa de las mismas.

Seguir leyendo