
Ritmo colombiano y gallego en un bar familiar con récord de pinchos gratis, que abre todos los días desde las 07.00 de la mañana hasta la medianoche
19 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Del bar Costa Brava se sale cenado a base de pinchos gratis, como manda la tradición en la hostelería gallega. Y también con mucha alegría, gracias al trabajo de la familia formada por la jefa María del Carmen Cabrera Zúñiga, su hija María Camila Cabrera Zúñiga, el primo de la jefa Rafael Flórez Guzmán (que colabora los sábados), y la hija del primo Valentina Arciniegas Salinas. Todo queda entre estos parientes con origen de Colombia que se han ganado al público de Narón, «con un pincho con cada consumición y música, donde te sientes como en tu casa».
Las chicas visten camisetas con un lema que invita a disfrutar de cada momento: «Come y bebe que la vida es breve». Como deja claro Carmen, «aquí adoramos a los clientes, abrimos a las 07.00 de la mañana y media hora antes ya tengo a varios clientes esperando para tomar el café antes del trabajo... y cerramos a la medianoche». Todos los que vienen siempre vuelven, «gracias a seis pinchos diferentes que cambian todos los días, con comida española y gallega como fabada, tortilla, guiso de choupa, tripas, lengua guisada, oreja o croquetas; o los sábados con comida latina». Las empanadas colombianas están disponibles todos los días de desayuno a cena (con su masa de harina y relleno de guiso de carne, con guacamole para untar).

Aunque no se trate de un restaurante, Costa Brava sí que ofrece esos pinchos todos los días y platos especiales durante los sábados para acompañar a las consumiciones en este local de Freixeiro (carretera de Castilla). La dueña lamenta que «la actual normativa municipal no nos permita mucho a la hora de realizar eventos, sobre todo con música en directo o sesiones vermú». Carmen ya había sido anteriormente camarera por la zona y en 2010 decidió montar su propio bar: «Desde siempre fue un local muy agradecido, nos vienen clientes fieles desde Caranza, el centro de Ferrol o A Mourela». Rafael Flórez, que echa una mano los sábados con la gastronomía colombiana, elabora «la bandeja paisa (emblema de ese país), los tamales vallunos, la chuleta valluna... traemos los sabores de nuestra tierra aquí».
Recalca María Camila, camarera e hija de Carmen, que «del Costa Brava sales cenado y comido, son más tapas que pinchos». Y su madre recuerda que «en quince años hemos visto cerrar y abrir otros bares, pasaron muchos compañeros por la zona y aquí seguimos nosotras». Su secreto es «ese ambiente familiar en el que nos siguen los mismos de siempre, y somos el bar que más temprano abre». Aquí vienen a tomar el primer café trabajadores de los astilleros, «ya empiezo a las 06.30 a veces porque hay gente esperando, ¡y abrimos todos los días!».
Cualquier evento, como el churrasco gratis en el día del Carmen, «tiene una acogida impresionante». Celebrarán los quince años «con rifas y pinchos de categoría». También ponen todos los partidos de fútbol y son la sede de un grupo de moteros sin igual: Os Raposos do Asfalto.